Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las autoridades electorales de Estados Unidos han instado a una votación tranquila para evitar disturbios y actos de violencia en el marco de las elecciones presidenciales que tendrán lugar este martes en el país, al tiempo que ha pedido a la población ignorar teorías de la conspiración.

Este llamamiento ha sido especialmente significativo en los llamados ‘swing states’, aquellos estados conocidos como ‘bisagra’ por su importancia a la hora de definir quién será el ganador de los comicios en caso de que los candidatos partan de una posición bastante igualada.

En estos estados, las autoridades han defendido la importancia de la «integridad» de los votos. No obstante, han asegurado que el sistema es seguro. «Aquí, en Georgia, es fácil votar y difícil engañar. Nuestro sistemas está preparado», ha aseverado el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, del Partido Republicano, según ha recogido la cadena CNN.

Sus declaraciones llegan cuatro años después de que se presentaran informaciones falsas sobre un supuesto fraude electoral por parte del expresidente y candidato republicano, Donald Trump, que buscaba revocar los resultados en estados donde había perdido por muy poco margen de votos, como fue el caso de Georgia.

En el marco de la campaña para estas elecciones, varios republicanos han asegurado también que la votación será «fraudulenta». Trump, por su parte, ha reiterado que los demócratas «robarán las elecciones», en un intento por convencer a sus seguidores de que los resultados no serán legítimos si pierde.

Nota relacionada: Capturado funcionario electoral de Georgia por amenazar de atentar con bomba en puesto de votación

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…