Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Embajada de Estados Unidos en Colombia le dio un espaldarazo este martes al quinto informe exhaustivo que publicó en las últimas horas el Instituto Kroc y que detalla el estado de la implementación del Acuerdo de Paz de Colombia de 2016 entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020.

«La Embajada de Estados Unidos se enorgullece de patrocinar el trabajo del Instituto Kroc en Colombia, y acogemos la publicación del informe», señala la misión diplomática de Estados Unidos en Colombia.

Así mismo, la Embajada Americana precisa que, desde 2016, Estados Unidos ha apoyado la implementación del Acuerdo de Paz por parte del gobierno colombiano, trabajando en colaboración con otros miembros de la comunidad internacional, el sector privado y la sociedad civil.

«El informe más reciente del Instituto Kroc destaca importantes avances en la implementación de proyectos de desarrollo rural en regiones clave (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial o PDETs). El informe también indica que se ha avanzado en la prestación de apoyo a las víctimas del conflicto a pesar de los desafíos que presenta la pandemia. Estados Unidos reconoce estos importantes esfuerzos que siguen avanzando en la implementación de la paz», apunta la Embajada de Estados Unidos.

Finalmente la Embajada Americana anunció que Estados Unidos se basará en las conclusiones del informe del Instituto Kroc para dar forma a nuestra asistencia continua hacia la implementación de la paz.

«Seguiremos apoyando el logro de la paz duradera que todos los colombianos merecen. El Gobierno de Estados Unidos y el pueblo estadounidense están con Colombia en este importante esfuerzo», concluye la Embajada.

¿Implementación a ritmo lento?

El informe publicado este martes por el Instituto Kroc deja mal parado al Gobierno de Colombia, ya que lo raja en la implementación del Acuerdo de Paz en el año 2020.

La publicación del Instituto Kroc indica que, frente a los niveles de implementación de las 578 disposiciones del Acuerdo Final, las disposiciones implementadas completamente y en estado intermedio aumentaron dos puntos porcentuales durante el 2020.

«A la fecha de corte del informe, el 28% de las disposiciones estaba implementado completamente, en contraste con un 26% en 2019», señala el informe del Instituto Kroc.

Así mismo, se precisa que un 18% de disposiciones estaba en un nivel de avance intermedio, es decir, está en camino a ser completado en el tiempo establecido, a diferencia del periodo anterior en el que se hallaba en un 16%. Otro 35% de las disposiciones se mantiene en estado mínimo en este periodo, lo cual significa que los compromisos simplemente iniciaron. El 19% restante de las disposiciones estaba sin empezar a ser ejecutado, disminuyendo cinco puntos porcentuales en comparación con el periodo previo, en el que el 24% de las disposiciones se encontraba en estado no iniciado.

 

PORTADA

El Consejo Nacional Electoral fijó la fecha del 26 de octubre de 2025 para la realización de las consultas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos. En…
En las últimas horas se presentó una acalorada discusión entre el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar y algunos influencer, a quienes el aspirante señala de ejercer una campaña sucia en su contra. Según Bolívar, un grupo de influences están…
Doce agentes de la Policía Nacional de Colombia destinados en la comisaría de de Puente Aranda, en Bogotá, fueron detenidos en una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación por su presunta pertenencia a una red delictiva. Los detenidos…
El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…