Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Médicos Sin Fronteras/Natalia Romero

El año 2024 se cerró como el más mortífero desde que hay registros para los migrantes, con al menos 8.938 fallecidos en las distintas rutas observadas por la Organización Internacional para los Migrantes (OIM), que ha alertado de una tragedia que es tan «inaceptable» como «prevenible».

El informe publicado este viernes confirma la quinta subida anual consecutiva en este tipo de muertes, después de que en 2023 ya se batiese el anterior récord con 8.747 víctimas mortales. Se trata, además, de recuentos conservadores, ya que la OIM asume que los datos reales son aún mayores.

Por regiones, Asia encabeza este balance con 2.778 víctimas, si bien el mar Mediterráneo repite como el área más mortífera con un nuevo máximo de 2.452 fallecidos. En África, la OIM tiene constancia de otras 2.242 muertes, mientras que en las Américas pudo verificar otras 1.233, 341 de ellas en el Caribe y 174 en el Tapón del Darién que conecta Colombia y Panamá.

«Detrás de cada número hay un ser humano, alguien cuya pérdida es devastadora», ha subrayado el subdirector general de la agencia para Operaciones, Ugochi Daniels, que ha apelado a una respuesta coordinada a nivel internacional para contener esta tendencia al alza de las rutas migratorias.

La OIM cuenta con un programa específico para recabar datos sobre migrantes muertos o desaparecidos, pero como ha señalado la responsables de este proyecto, Julia Black, hay «miles» de personas a las que es imposible identificar siquiera, lo que hace que este drama sea «aún más trágico».

«Al margen de la desesperación y las dudas a las que se enfrentan las familias que han perdido a un ser querido, la falta de datos más completos sobre los riesgos a los que se enfrentan los migrantes dificulta las respuestas», ha añadido Black. Desde la OIM, insisten en que la única solución para estas muertes pasa por establecer rutas legales y seguras para migrar.

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…