Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El líder del cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha roto su silencio con la publicación de una carta en la que asegura que fue «secuestrado» por Joaquín Guzmán, hijo del capo de capos Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, que le entregó contra su voluntad a las autoridades estadounidenses el pasado 25 de julio.

En la misiva, publicada por su abogado, Frank Pérez, Zambada explica que el secuestro comenzó cuando acudió bajo engaño a un encuentro en el que presuntamente iba a arreglar diferencias entre el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el exalcalde de Culiacán Héctor Cuen Ojeda, quien apareció asesinado ese mismo día al recibir varios disparos, según la Policía estatal, por un par de supuestos atracadores cuando se encontraba en una gasolinera.

Zambada dice que llegó al lugar de la reunión — un rancho llamado Huertos del Pedregal, a las afueras de Culiacán — sobre las 11.00 de la mañana del 25 de julio, acompañado del comandante de la Policía Judicial de Sinaloa José Rosario Heras López y su guardaespaldas Rodolfo Chaidez.

Tras ser recibido en persona por el hijo del ‘Chapo’, Zambada explica que le hicieron entrar en una «habitación oscura» donde fue inmediatamente «emboscado» por un grupo de hombres que le golpearon en todo el cuerpo, le pusieron una capucha en la cabeza y le metieron esposado en el avión donde, acompañado de Joaquín Guzmán, acabó siendo entregado a las autoridades estadounidenses en El Paso (Texas).

«Llegué a Estados Unidos», concluye, «por la fuerza, sin mi consentimiento y contra mi voluntad».

Zambada, cabe destacar, aprovecha para desmentir la versión oficial del asesinato del exalcalde de Culiacán Héctor Cuen y dice por contra que el político fue asesinado por los mismos hombres que le secuestraron «en ese lugar y en ese momento». «Era un amigo de toda la vida y lamento mucho su muerte, así como la desaparición de Heras López y de Chaidez, de quienes nadie sabe nada desde entonces», ha indicado.

«Hago un llamado a los gobiernos de México y Estados Unidos para que sean transparentes y proporcionen la verdad sobre mi secuestro en Estados Unidos», concluye Zambada, quien pide finalmente «al pueblo de Sinaloa que ejerza contención y mantenga la paz en el estado» porque «la violencia no resuelve nada»: «Todos hemos recorrido antes ese camino, y todo el mundo pierde».

Tras conocer la publicación de la carta, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido unas horas de tiempo para verificar la información y espera dar su opinión al respecto en la ‘mañanera’ (su habitual comparecencia pública) del próximo lunes. «Yo creo que para entonces vamos a poder hablar bien, pero hay que esperar que el gobernador Rocha Moya dé su versión y que tengamos todos los elementos», ha manifestado.

El gobernador de Sinaloa ya ha desmentido por completo la versión de ‘El Mayo’ durante un evento público acompañado precisamente por López Obrador. «No tengo, ni tendría, ninguna razón para asistir a una reunión con alguien del crimen organizado. Los problemas que le competen al gobierno los resolvemos dentro de las instituciones», afirmó el gobernador.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…