Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Papa ha instado a «resistir la tentación de buscar venganza» en su último encuentro con los cristianos de Irak durante la misa que ha presidido en el Estadio ‘Franso Hariri» de Erbil’. Los cristianos en Irak son una minoría que, como los yazidíes, ha sido brutalmente perseguida en un país donde el 60% es musulmán chíi.

Francisco ha señalado que Cristo «libera de un modo de entender la fe, la familia, la comunidad que divide, que contrapone y que excluye» y ha invitado a construir una Iglesia y una sociedad «abiertas a todos y solícitas» hacia los más necesitados. Asimismo, ha instado a «resistir a la tentación de buscar venganza», que hunde en una «espiral de represalias sin fin».

Tras presidir un acto de oración por las víctimas de la guerra en Mosul y trasladarse en helicóptero hasta Qaraqosh, considerada la ciudad cristiana más grande de Iraq, en la llanura de Nínive, el Papa ha viajado a Erbil, última etapa del viaje antes de volver a Roma desde el aeropuerto de Bagdad. Francisco se ha desplazado en un jeep descubierto por primera vez desde que llegó a Irak.

Ante la minoría cristiana que está al borde de la extinción debido, entre otras razones, a la persecución de grupos radicales como el autodenominado Estado Islámico, el Papa ha arremetido contra «las falsedades» y «la doblez de la hipocresía», que ha definido como «enfermedades enturbian la vida».

«Necesitamos ser limpiados de nuestras falsas seguridades, que regatean la fe en Dios con cosas que pasan, con las conveniencias del momento», ha señalado.

Así, ha instado a eliminar del corazón de los fieles, pero también de la Iglesia, «las nefastas sugestiones del poder y del dinero» y a «ensuciarse las manos» y no «quedarse de brazos cruzados mientras el hermano y la hermana sufren».

El Pontífice también ha elogiado la labor de la Iglesia en Irak «propagando la misericordia y el perdón de Cristo, especialmente a los más necesitados».

«También en medio de una gran pobreza y dificultad, muchos de ustedes han ofrecido generosamente una ayuda concreta y solidaridad a los pobres y a los que sufren», ha manifestado.

Este es uno de los motivos que, según ha asegurado, le han impulsado a ir como peregrino a estar entre los cristianos de Irak, a agradecerles y confirmarlos en la fe y en el testimonio. «Hoy, puedo ver y sentir que la Iglesia de Irak está viva, que Cristo vive y actúa en este pueblo suyo, santo y fiel», ha recalcado,

Bendición de una estatua decapitada de la virgen

Otro momento muy simbólico ha sido cuando el Papa ha bendecido una estatua de la Virgen María que fue decapitada en la aldea cristiana de Karamles, ubicada entre Mosul y Erbil, durante la ocupación de las aldeas de las llanuras de Nínive por parte del Estado Islámico entre 2014 y 2017.

La estatua permanece sin manos porque fueron cortadas por los terroristas. Tampoco tenía cabeza, pero fue restaurada y se la volvieron a unir.

El Pontífice llegó a Irak en plena pandemia con unas restrictivas medidas de seguridad para evitar los contagios que han impedido las grandes aglomeraciones durante todo el viaje. Los poco más de 250.000 cristianos que viven en el país han tenido que seguir la mayor parte de los actos por televisión.

Sin embargo, la misa que ha celebrado en un estadio de Erbil ha sido una excepción. Unas 10.000 personas han asistido a la eucaristía que se ha desarrollado blindada por estrictas medidas de seguridad. Para entrar se ha requerido una tarjeta de identificación especial emitida por la Universidad Católica de Erbil.

Antes de la misa, el Papa ha visitado la ciudad de Qaraqosh, en el norte de Irak y ha estado con cristianos perseguidos en el país entre 2014 y 2017 durante la ocupación del Estado Islámico.

En la catedral católica siríaca de la Inmaculada Concepción que fue profanada y quemada por ISIS después de tomar la ciudad en 2014, Francisco les ha instado a decir «no al terrorismo y a la instrumentalización de la religión».

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada recientemente terminó la restauración de esta iglesia. En enero se colocó sobre el campanario de la catedral una nueva estatua mariana esculpida por un artista cristiano local.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…
Los arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo 14 de julio, porque según ellos, hay grave crisis del sector, provocada por la caída de los precios del arroz y el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno tras el…
Estos son principales hallazgos de la medición de Julio 2025 de la firma Guarumo Percepción sobre el Gobierno: El 50.3% de los encuestados califica negativamente (pésimo o malo) la gestión del presidente Gustavo Petro, frente a un 38.7% que la evalúa…