Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este martes el Gobierno de Estados Unidos ha comunicado al entorno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que el mandatario tiene un «corto plazo» para dejar el poder si no quiere enfrentar la justicia internacional y nuevas medidas estadounidenses, y confía en que el Grupo de Lima envíe pronto el mismo mensaje al chavismo.

«Es el momento de que Estados Unidos y los países del Grupo de Lima le ofrezcan una salida (a Maduro) en un tiempo definido. Y si no la toma, las medidas se van a endurecer mucho, mucho más», afirmó en una entrevista exclusiva con Efe el encargado de Latinoamérica en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone.

«Ese plazo es inmediato (…) y ya lo hemos comunicado indirectamente (a Maduro), con personas en quien él confía. Es importante que también los países del Grupo de Lima hagan lo mismo», añadió el asesor del presidente, Donald Trump.

Claver-Carone aseguró que el plazo que ha dado Estados Unidos es «mucho más corto que el fin del año», y afirmó que los cancilleres del Grupo de Lima «están conversando» sobre ese mismo tema durante su reunión de hoy en Buenos Aires.

Agregó que el panorama ha cambiado tras la presentación este mes del informe de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, que denunciaba represión política, torturas y ejecuciones extrajudiciales.

«El reporte de Bachelet es el caso prima facie de un encausamiento, particularmente de esos países que están suscritos a la Corte Penal Internacional. Estados Unidos no se suscribe a eso, pero sí estamos dispuestos a dar ciertas garantías», indicó Claver-Carone.

Sin embargo, al ser preguntado después por si las consecuencias para Maduro estarían en los tribunales de Estados Unidos, el alto funcionario habló en cambio de sanciones.

«La consecuencia es que, como dijo el presidente (Trump), no hemos sido lo suficientemente duros todavía. Las sanciones (…) seguirán incrementándose y serán mucho más duras de lo que son», advirtió.

Claver-Carone, que dirige la política hacia Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, insistió en que lo que ofrece «no es una negociación» sobre el futuro del chavismo. «Si él acepta, y le interesan esas garantías para que pueda salir del país, siempre hemos dicho, desde el primer día, que el cómo, el cuándo y el dónde lo negociaríamos sin problema», recalcó.

Con información de EFE

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…