Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, viajará a China del 6 al 9 de julio para reunirse con altos funcionarios chinos y mejorar así las relaciones bilaterales.

«Yellen discutirá con los funcionarios de la República Popular China la importancia de que nuestros países, como las dos economías más grandes del mundo, manejen de manera responsable nuestra relación, se comuniquen directamente sobre las áreas de preocupación y trabajen juntos para abordar los desafíos globales», reza un comunicado del Departamento del Tesoro.

La secretaria del Tesoro aseguró en abril que Estados Unidos, en sus relaciones económicas con China, busca «asegurar los intereses de seguridad nacional junto con los de sus aliados y proteger los Derechos Humanos a través de acciones específicas que no pretenden obtener una ventaja económica».

Además, aseguró que su país busca «una relación económica saludable con China que fomente el crecimiento y la innovación mutuamente beneficiosos» y «cooperar en desafíos globales urgentes como el cambio climático y el sobreendeudamiento».

El anuncio llega unos días después de la visita a Pekín del secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para rebajar las tensiones entre ambos países.

Las relaciones entre ambos países se han visto deterioradas en los últimos meses debido a los roces comerciales y alianzas internacionales que los separan, y acabaron por descarrilar primero en agosto del año pasado, con la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la cámara baja del Congreso de EEUU, Nancy Pelosi, y en febrero de este año con el derribo por parte del Ejército estadounidense de un presunto globo espía chino –sonda meteorológica, según Pekín–.

Durante su visita, Blinken aseguró que Estados Unidos no apoya la independencia de Taiwán y reiteró el respaldo de Washington al principio de ‘una sola China’, si bien tildó de «provocativas» las acciones de China en el estrecho de Taiwán y el mar de China Oriental.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…