Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Estados Unidos ha informado de que restablecerá los vuelos comerciales fuera de La Habana y aumentará los servicios consulares y el procesamiento de visas a ciudadanos cubanos, así como de remesas, una medida que revierte algunas de las más de 240 sanciones impuestas durante la Administración Trump.

«Los anuncios no modifican en lo absoluto el bloqueo, ni las medidas principales de cerco económico tomadas por (el expresidente de Estados Unidos Donald) Trump, como los listados de entidades que están sometidas a medidas coercitivas adicionales, ni elimina las prohibiciones a los viajes de los estadounidenses», ha subrayado, por su parte, el Ministerio de Exteriores cubano en un comunicado.

Asimismo, ha precisado que «no revierte la inclusión arbitraria y fraudulenta de Cuba en la lista del Departamento de Estado sobre países que supuestamente son patrocinadores del terrorismo». «Se trata, sin embargo, de un paso limitado en la dirección correcta, una respuesta a la denuncia del pueblo y del Gobierno cubanos», ha agregado.

De esta forma, el Ministerio de Exteriores de Cuba ha indicado que estas medidas responden a los llamamientos por parte de «la sociedad estadounidense y de los cubanos residentes» en Estados Unidos, así como de «la casi totalidad de los estados miembros de Naciones Unidas, expresada en la abrumadora votación contra el bloqueo».

«El Gobierno de Cuba reitera su disposición a iniciar un diálogo respetuoso y en pie de igualdad con el Gobierno de Estados Unidos, sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas, sin injerencia en los asuntos internos y con pleno respeto a la independencia y la soberanía», ha zanjado.

En concreto, las medidas implican cambios normativos para restablecer los viajes grupales y otras categorías de viajes educativos, así como aquellos relacionados con reuniones profesionales e investigación.

Además, la Administración Biden busca aumentar el apoyo a los empresarios cubanos independientes. «Fomentaremos las oportunidades comerciales fuera del sector estatal al autorizar el acceso a la tecnología de nube ampliada, las interfaces de programación de aplicaciones y las plataformas de comercio electrónico», ha explicado el Departamento de Estado en una hoja informativa.

«Garantizar que las remesas fluyan más libremente hacia el pueblo cubano sin enriquecer a quienes cometen abusos contra los derechos humanos. Específicamente, eliminaremos el límite actual a las remesas familiares de 1.000 dólares por trimestre», ha señalado el Departamento de Estado en esta hoja informativa.

Pese a ello, Estados Unidos ha dejado claro que «no eliminarán entidades de la Lista restringida de Cuba», ya que su objetivo es «garantizar que las remesas fluyan más libremente hacia el pueblo cubano sin enriquecer a quienes cometen abusos contra los Derechos Humanos».

«Con estas acciones pretendemos apoyar las aspiraciones de libertad y mayores oportunidades económicas de los cubanos para que puedan llevar una vida exitosa en su hogar», ha indicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

«Seguimos pidiendo al Gobierno cubano que libere de inmediato a los presos políticos, que respete las libertades fundamentales del pueblo cubano y que permita que el pueblo cubano determine su propio futuro», ha zanjado Price.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…