Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Fiscalía de Perú ha abierto este martes una investigación contra el primer ministro peruano, Alberto Otárola, y el ministro de Trabajo, Alfondo Adrianzén, como presunto instigador y autor, respectivamente, de un delito de colusión gravada.

El Ministerio Público ha anunciado la apertura del expediente tras la sospecha de que Otárola y Adrianzén contrataron a Carola Rodríguez –excuñada del ministro de Trabajo– como asesora del ministerio con un sueldo mensual de 15.500 soles (3.600 euros), según reveló el semanario ‘Hildebrandt en sus Trece’.

El primer ministro de Perú designó a Adrianzén como su secretario general, hasta que le nombró encargado del Ministerio de Trabajo tras la dimisión del exministro Eduardo García, que presentó su renuncia en protesta por las muertes registradas durante las movilizaciones sociales a nivel nacional contra el gobierno de Dina Boluarte.

Tras la apertura de la investigación, Otárola ha negado que haya intervenido en alguna designación dentro del Ministerio de Trabajo y ha rechazado haber tenido comunicación reciente con Carola Rodríguez, según ha informado la emisora RPP.

«En relación a denuncia, aclaro de manera contundente que no he intervenido en esta designación. Hace varios años que no tengo contacto con Carola Rodríguez, que por lo demás es una profesional destacada», ha indicado en un mensaje en sus redes sociales.

Por su parte, el ministro Adriánzen ha asegurado que la contratación de su asesora «ya fue explicado», pero que no tiene problemas en responder ante la Fiscalía.

«El domingo explicamos cómo se dio la contratación de mi asesora. Si la Fiscalía considera relevante aclararlo más, así lo haré. Yo no recibí ninguna indicación o recomendación del primer ministro para designarla», ha afirmado en un comunicado recogido por la citada emisora.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…