Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha declarado el estado de emergencia en varios departamentos del país, en las fronteras con Ecuador, Brasil y Chile, para reforzar el control de fronteras ante los migrantes que traten de entrar en el país.

Tras una reunión del Consejo de Ministros, la presidenta ha anunciado además que las Fuerzas Armadas colaborarán con la Policía Nacional en el control de fronteras para «mantener el orden interno», según ha afirmado durante una rueda de prensa, en declaraciones recogidas por la agencia Andina.

En concreto, la presidenta ha planteado una reforma constitucional «para autorizar la intervención de las Fuerzas Armadas en las zonas de frontera».

«Esta medida permitirá la ejecución de operaciones policiales relacionadas al control de nuestras fronteras con la finalidad de preservar el orden interno y los derechos constitucionales de la población», ha asegurado la mandataria.

El estado de emergencia afectará a los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna.

Además, Boluarte ha informado de que se exonerará de multas económicas a algunos de los migrantes que se encuentren en el país: «La amnistía solo tiene un periodo de 6 meses, no seremos tolerante con mayor ampliación de este plazo y solo aplica a los extranjeros que ingresaron de manera regular y que por diferentes motivos han devenido en irregular».

La medida se da después de que durante los últimos días cientos de personas hayan tratado de cruzar la frontera sur que Perú comparte con Chile, en su gran mayoría venezolanos que tratan de volver a su país a pie.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…