Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Gobierno de Estados Unidos se ha mostrado este miércoles «profundamente preocupado» por los impedimentos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela hacia partidos de la oposición en el registro de sus candidaturas para las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 28 de julio.

«La aceptación por parte del CNE de sólo aquellos candidatos de la oposición con los que (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro y sus representantes se sienten cómodos va en contra de unas elecciones competitivas e inclusivas que el pueblo venezolano y la comunidad internacional considerarán legítimas», reza un comunicado del Departamento de Estado estadounidense.

En este sentido, Washington ha pedido a Maduro que garantice el acceso de observadores internacionales, pongan fin al encarcelamiento y el acoso de miembros de la sociedad civil y de la oposición, permitan que todos los candidatos se postulen y hagan campaña, actualicen el registro electoral y liberen a todos los presos políticos detenidos injustamente».

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, ha aseverado que siguen «unidos con la comunidad internacional para pedir a Maduro que permita a los venezolanos participar en elecciones libres y justas», en la línea del Acuerdo de Barbados. Así, ha advertido de que las acciones que vayan en contra de dicho pacto «tendrán consecuencias».

Estas palabras llegan tras la imposibilidad de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de inscribir a la aspirante oficial, Corina Yoris, en el Consejo Nacional Electoral (CNE), y ha reivindicado a la «verdadera oposición» frente al «régimen» de Nicolás Maduro y sus «cómplices». En el listado definitivo de los candidatos figura el nombre de Eduardo González Urrutia como aspirante de Mesa de la Unidad Democrática, absorbida por la PUD.

Mientras que también ha logrado inscribirse el gobernador opositor del estado de Zulia, Manuel Rosales, quien sin embargo ha recibido las críticas de Machado ya que las principales voces opositoras no le conceden ningún tipo de aval político.Copiar al portapapeles

PORTADA

El Consejo Nacional Electoral fijó la fecha del 26 de octubre de 2025 para la realización de las consultas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos. En…
En las últimas horas se presentó una acalorada discusión entre el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar y algunos influencer, a quienes el aspirante señala de ejercer una campaña sucia en su contra. Según Bolívar, un grupo de influences están…
Doce agentes de la Policía Nacional de Colombia destinados en la comisaría de de Puente Aranda, en Bogotá, fueron detenidos en una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación por su presunta pertenencia a una red delictiva. Los detenidos…
El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…