Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La ex primera ministra de Perú Mirtha Vásquez (2021-2022) ha acusado este domingo a la presidenta del país, Dina Boluarte, de haber cometido «graves violaciones de Derechos Humanos», al tiempo que ha pedido rendición de cuentas por su responsabilidad.

Vásquez ha señalado que, aunque la mandataria «ahora se niegue a salir del Gobierno, en algún momento tendrá que responder por estos hechos», según ha declarado en el Encuentro Nacional de Víctimas del Régimen de Dina Boluarte, que se ha celebrado en la región de Puno.

En este sentido, ha subrayado la importancia del evento, que ha calificado de «muy significativo», por la necesidad «de evidenciar que hubo una política autoritaria que determinó la muerte de ciudadanos», según ha recogido el periódico andino ‘La República’.

Además, ha considerado que Boluarte «se está aferrando al poder pese a que ya no tiene legitimidad», consolidándose «en un Gobierno autoritario» sin «independencia de poderes», algo «fundamental para el estado de Derecho».

«Es inaudito que no quieran vacar a una presidenta después que es responsable de la muerte de más de 70 personas por ejercer una protesta», ha declarado en referencia a los parlamentarios que no votan a favor de una moción de censura de la mandataria en el Congreso.

Dina Boluarte llegó al poder en diciembre de 2022, tras la destitución de Pedro Castillo, que actualmente se encuentra en la cárcel, en el marco de las investigaciones por presunto delito de rebelión, después de anunciar la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción.

También está acusado de liderar una organización criminal destinada a cometer diversos actos de corrupción, incluidos delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…