Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: tomada de europapress.com

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha decretado este jueves la emergencia nacional por la inseguridad que registra la nación centroamericana y ha declarado «la guerra» a los grupos criminales que operan en territorio hondureño.

Con esta medida, Castro ha instruido a las autoridades de seguridad a establecer «estados de excepción y suspender garantías constitucionales» allá donde sea necesario. Asimismo ha ordenado que la Policía Militar y las Fuerzas Armadas lleven a cabo controles en la frontera.

Este anuncio de la mandataria hondureña se ha dado en el marco de la presentación de un plan de seguridad nacional con el que el país centroamericano le «declara la guerra» a los grupos criminales que practican la extorsión, la corrupción y el narcotráfico.

«La extorsión está inmersa en diferentes áreas de nuestro país, es una de las principales causas de la migración y cierre de pequeños y medianos comercios», ha manifestado la presidenta hondureña, según recoge el diario local ‘La Prensa’.

Tal y como ha explicado Castro, el principal objetivo de su «plan antiextorsión» pasa por combatir a las maras y pandillas que operan en territorio hondureño y, especialmente, en las calles de la capital, Tegucigalpa.

La jefa de Estado ha incidido en que el Gobierno está ahora inmerso en la búsqueda de aquellos mecanismos que garanticen la restitución de la paz perdida, dice, durante los mandatos de Porfirio Lobo (2010 -2014) y Juan Orlando Hernández (2014 – 2022).

Asimismo, Castro ha confirmado que ha dado instrucciones al organismo de telecomunicaciones (Conatel) para que vigile la venta de chips para teléfonos, un proceso que a partir de ahora solo se realizará previa identificación del comprador.

A nivel económico, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros deberá establecer también «medidas necesarias para que los movimientos bancarios sean con la identificación de las personas».

PORTADA

A un día de que se elija la nueva mesa directiva del Senado de la República, la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda denunció a través de un comunicado un supuesto arreglo promovido desde su colectividad para evitar su llegada a una de las…
El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…