Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha resaltado este martes que «puede lograrse un acuerdo» con Estados Unidos sobre el acuerdo nuclear iraní si Washington muestra «voluntad» para lograrlo en los contactos que arrancarán el sábado de forma indirecta en Omán, que ejercerá como mediador.

«Si la otra parte tiene la voluntad necesaria y suficiente, puede lograrse un acuerdo», ha dicho Araqchi, quien ha afirmado que «la pelota está tejado de Estados Unidos». «Si la otra parte va a Omán con voluntad real, alcanzaremos resultados», ha afirmado, horas después de confirmar los contactos en Mascate.

Nota recomendada: Kamala Harris asegura que en está en EEUU y allá se queda

Así, ha reiterado que «estas conversaciones tendrán lugar de forma indirecta» y que Irán «no acepta ningún otro método de negociación», antes de agregar que «el marco de la negociación, ya sea indirecto o directo, no es de gran importancia», según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.

«Lo que importa realmente es si las negociaciones son efectivas o no, la seriedad de las partes, sus intenciones y la voluntad para alcanzar un acuerdo», ha argumentado, si bien ha defendido que «las negociaciones indirectas pueden garantizar un diálogo real y efectivo».

«La razón de esta elección es que unas negociaciones en las que ellos (los estadounidenses) imponen sus puntos a través de presión y el dictado de los hechos no es un método en el que creamos», ha apuntado Araqchi, quien ha afirmado que los contactos indirectos «son algo que ha pasado muchas veces en la historia de las relaciones internacionales».

De esta forma, ha hecho hincapié en que las autoridades iraníes «confían en Omán como mediador porque tiene un buen historial (en este sentido)». «Esperamos encontrar una voluntad seria por parte de la otra parte (Estados Unidos) de cara a lograr una solución diplomática», ha reiterado.

Araqchi ha aseverado además que «el principal objetivo de las negociaciones» es «materializar los derechos del pueblo iraní y levantar las sanciones» impuestas por Estados Unidos contra Teherán, al tiempo que ha recalcado que «ninguna condición previa es aceptable» de cara a estos contactos.

Trump, que ha llegado a amenazar con el uso de la fuerza militar si no hay un acuerdo por la vía diplomática, afirmó el lunes durante su encuentro en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que su Administración está «manteniendo conversaciones directas con Irán», un extremo desmentido horas antes por las autoridades iraníes.

«Ya han comenzado. Seguirán el sábado. Hay una reunión muy importante y veremos qué pasa. Creo que todo el mundo estará de acuerdo en que sería preferible llegar a un acuerdo», dijo el presidente de Estados Unidos, que resaltó que la alternativa «es algo en lo que no querría estar implicado».

Trump retiró de forma unilateral en 2018 a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes e impuso una batería de sanciones contra Teherán que llevaron al país a reducir sus compromisos con el pacto hasta la vuelta de Washington al cumplimiento de sus cláusulas. Desde su regreso a la Casa Blanca, el magnate republicano ha vuelto a activar una amplia batería de sanciones, algo criticado por el Gobierno iraní.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…