Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las autoridades de Japón han confirmado este jueves más de 18.000 casos diarios de coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia y han agregado que los contagios se acercan a cifras equivalentes a un «desastre natural».

La cifra de este jueves superan ampliamente el anterior máximo, fijado el miércoles con alrededor de 15.800 contagios, e incluye cerca de 5.000 positivos en la capital, Tokio, lo que supone su segunda cifra más alta hasta la fecha.

A ello se suma que Osaka ha registrado su cifra récord de positivos con 1.654, según ha recogido el diario ‘Asahi Shimbun’. Las prefecturas de Okinawa, Hyogo, Kyoto y Shiga también han notificado cifras récord.

Japón ha confirmado hasta la fecha cerca de 1,1 millones de casos, con más de 15.300 muertos, entre ellos 24 durante el último día, en el marco de un drástico repunte durante las últimas semanas, achacado principalmente a la variante delta, detectada por primera vez en India.

Un grupo de expertos ha reclamado este mismo jueves al Gobierno que reduzca a la mitad el tráfico en Tokio ante el aumento de los contagios y de cara al inicio de los Juegos Paralímpicos, que arrancarán el 24 de agosto en la ciudad tras la finalización el domingo de los Juegos Olímpicos.

«A este ritmo, no seremos capaces de salvar vidas que podrían ser salvadas. Esto ya está empezando a pasar», ha alertado Shigeru Omi, asesor principal de Japón sobre el coronavirus, tal y como ha recogido la agencia japonesa de noticias Kiodo.

Asimismo, este panel de expertos ha detallado que dos tercios de las prefecturas están registrando una explosión de contagios y ha alertado de que la situación se acerca al nivel de un «desastre natural», según el ‘Asahi Shimbun’.

Por su parte, el director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, Norio Omagari, ha indicado que el país «está en una emergencia» y que «el virus está circulando a niveles de desastre». «Estamos en una fase en la que cada uno tiene que actuar para proteger su vida», ha remachado.

En este contexto, los organizadores de los Juegos Paralímpicos están sopesando que la mayoría de las competiciones se celebre a puerta cerrada, tal y como ocurrió en los Juegos Olímpicos, si bien se espera que la decisión oficial se adopte la semana que viene.

Las autoridades japonesas han hecho frente a crecientes críticas por su gestión de la pandemia, especialmente a causa del repunte de los casos coincidiendo con el inicio de los Juegos Olímpicos, si bien el primer ministro, Yoshihide Suga, ha negado que exista una relación entre el evento y la situación epidemiológica en el país asiático.

Las autoridades japonesas decidieron el 4 de agosto expandir el estado de emergencia a otras ocho prefecturas –Aichi, Fukushima, Gunma Ibaraki, Kumamoto, Shizuoka, Shiga y Tochigi–, después de que Suga reconociera que «las infecciones se están propagando a un nivel sin precedentes en el área metropolitana (de Tokio) y en otros lugares».

PORTADA

El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…
El exministro del Interior y candidato presidencial, Daniel Palacios, responde el podcast de La Lupa Confidencial de Confidencial Noticias, explicando las motivaciones para aspirar a manejar los destinos del país y su idea de convocar a una consulta popular…