Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: Piaxabay

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, ha anunciado este domingo que estudiará «seriamente» la posibilidad de adherirse al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), después de que la organización galardonada este año con el Nobel de la Paz, Nihon Hidankyo, reprochara a las autoridades niponas no haberse sumado a este acuerdo.

«Voy a estudiarlo seriamente», ha afirmado Ishiba en declaraciones a la televisión pública japonesa, NHK, recogida por la agencia de noticias japonesa Kiodo en respuesta a una sugerencia de que Japón podría asistir a la próxima conferencia de Estados miembro en calidad de observador.

«Primero debemos pensar en cómo proteger Japón y también tratar la cuestión con los partidos de la oposición para buscar una vía para la abolición nuclear», ha añadido tras recordar que Japón está «rodeado» de países con armamento nuclear.

El antecesor de Ishiba, Fumio Kishida, defendía un mundo sin armas nucleares, pero siempre desde la negativa a sumarse a este tipo de acuerdos a pesar de ser el único país que ha sido atacado con bombas atómicas, concretamente por Estados Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial.

Desde la oposición, el líder del Partido Democrático Constitucional, Yoshihiko Noda, ha defendido que el país «se una como observador» para que pueda ejercer de mediador entre los que defienden la disuasión nuclear y quienes abogan por la abolición.

Para Keiichi Ishii, líder del partido Komeito, socio de coalición del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), ha defendido que Japón «traslade al mundo la realidad» de la destrucción que causan las bombas atómicas.

Este pasado sábado, la Confederación de Organizaciones de Víctimas de la Bomba Atómica (Nihon Hidankyo) había criticado a Ishiba por afirmar recientemente que Japón debería «compartir la carga nuclear» con Estados Unidos, su estrecho aliado.

«Compartir la carga nuclear está fuera de lugar», ha subrayado uno de los copresidentes de la entidad, Terumi Tanaka, que espera reunirse con Ishiba y «mantener una conversación minuciosa y convercerle de que es un error».Copiar al portapapeles

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…