Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Una jueza del estado estadounidense de Delaware ha rechazado este martes una petición de la defensa de Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para retrasar el juicio federal en su contra por posesión ilegal de armas hasta septiembre.

La jueza Maryellen Noreika de la corte del distrito de Delaware ha determinado que el proceso empezará el próximo 3 de junio tal y como estaba previsto, dado que la defensa no logrado ofrecer argumentos convincentes para retrasar el juicio, según ha recogido Bloomberg.

El abogado del hijo de Biden, Abbe Lowell, había defendido que uno de los problemas que enfrentaba la defensa era encontrar expertos que testifiquen en nombre de Biden, ya que «la gente es reacia a involucrarse» en un caso «de alto perfil como este».

Biden está imputado por tres cargos al haber estado en posesión de un arma, concretamente un revólver Colt Cobra, durante al menos 11 días después de haber falsificado en 2018 el formulario para su compra y de haber mentido al vendedor.

El primero de estos cargos acusa a Hunter Biden de mentir en un formulario de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF) al jurar falsamente que no era adicto ni consumía drogas ilegales.

El segundo de ellos señala que el hijo del mandatario habría mentido al vendedor del arma sobre el mismo asunto. El tercer cargo acusa a Hunter Biden de posesión ilegal de armas mientras consumía o era adicto a drogas, lo cual es considerado como un delito federal.

El hijo de Biden también se enfrenta a nueve cargos –de los que se declaró no culpable en enero– por evasión de impuestos en el estado de California. Según la acusación, el hijo de Biden gastó 1,4 millones de dólares en impuestos federales en drogas, acompañantes, hoteles de lujo, vehículos de lujo o ropa, entre otros.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…