Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

La Fiscalía de Perú ha solicitado una condena de 35 años de prisión para el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia –ahora refugiada en Brasil– por un caso de corrupción relacionado con la adjudicación y construcción de dos gasoductos durante su mandato entre 2011 y 2015.

Humala se encuentra actualmente cumpliendo una condena de quince años por la financiación ilegal de su partido durante las campañas de 2006 y 2011 en la cárcel de Barbadillo, lugar en el que también rinden cuentas los expresidente Pedro Castillo y Alejandro Toledo, o ya estuviera también el finado Alberto Fujimori.

Además de Humala y esposa, otras 19 personas están acusadas de participar en esta nueva trama de corrupción, entre ellas el que fuera su ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, para quien se pide 29 años de cárcel, informa ‘El Comercio’.

El equipo especial Lava Jato les acusa de organización criminal y colusión agravada durante la licitación y ejecución de dos proyectos gasísiticos –Gasoducto Andino del Sur y Gasoducto Sur Peruano– para favorecer a empresas brasileñas, entre ellas Odebrecht, presente en incontables casos de corrupción en la región.

Precisamente, esa constructora es el agente corruptor que ha provocado su entrada en prisión, después de que la Justicia peruana diera como probado la entrega de sobornos por valor de tres millones de euros para sus campañas a cambio de favores una vez accediera al poder, como así fue en 2011.

El caso Odebrecht es la principal causa derivada de la mediática operación ‘Lava Jato’, que estalló en Brasil y que posteriormente implicó a la constructora en una red internacional con la que había instaurado la corrupción a nivel institucional en una decena de países de la región.

Nota recomendada: Capturan en Argentina doce personas vinculadas al Tren de Aragua

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…