Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha rechazado este martes un proyecto de ley independiente propuesto por los republicanos de este organismo para proporcionar 17.600 millones de dólares (16.300 millones de euros), en medio de la oposición de líderes de ambos partidos.

La votación ha concluido con 180 legisladores a favor y 250 en contra (166 demócratas y 14 republicanos se han opuesto a la medida), que requiere de dos tercios para ser aprobado. Si bien este fracaso ha sorprendido, ya que los republicanos tienen mayoría en la Cámara Baja, en los días anteriores se preveía un enfrentamiento en el Senado, donde los demócratas son mayoría.

Los líderes demócratas de la Cámara Baja presentaron en una reunión a puerta cerrada por la mañana los argumentos en contra del paquete, al que también mostró su oposición el presidente estadounidense, Joe Biden, que adelantó que lo vetaría si llegaba a su mesa.

El presidente de la Cámara de Representantes, el trumpista Mike Johnson, ha sido el promotor de esta iniciativa, que se ha opuesto a los esfuerzos de los demócratas por combinar nuevos fondos para Israel con otras disposiciones de seguridad, incluida la ayuda militar a Ucrania.

Johnson ha criticado a Biden y al líder de la mayoría demócrata en el Senado estadounidense, Chuck Schumer, por «torpedear este proyecto de ley para ayudar al pueblo israelí en su lucha» contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ha afirmado que se trata de una «reprimenda decepcionante» para el «aliado más cercano» de Washington en Oriente Próximo «en un momento de gran necesidad».

«Después de casi cuatro meses de espera a que el Senado actuara, los republicanos de la Cámara de Representantes, trabajando de buena fe, presentamos un proyecto de ley limpio e independiente, una concesión importante que estábamos dispuestos a hacer dada la gravedad de la situación, para abordar las preocupaciones expresadas por los demócratas con el paquete de ayuda anterior», reza un comunicado.

Tras ello, Johnson ha criticado que los demócratas «no han podido presentar ninguna objeción política sustancial a la legislación actual», por lo que afirma que «está claro que ahora están comprometidos a utilizar la ayuda de Israel como palanca para imponer otras prioridades que no gozan del mismo grado de consenso».

«Aprovechar la ayuda a Israel mientras lucha por sobrevivir está mal. La Casa Blanca y los demócratas del Congreso deberían estar avergonzados», ha manifestado el presidente de la Cámara Baja del Congreso estadounidense.

Este intento de los republicanos de enviar ayuda a las autoridades israelíes se produce mientras que el Senado ha publicado un acuerdo de seguridad nacional que incluye ayuda para Israel, Ucrania, entre otros, así como el refuerzo de la política fronteriza. Esta negociación ha durado meses y ha contado con representantes de los dos principales partidos del país y funcionarios del gabinete de Biden.

PORTADA

Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…