Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Tribunal Supremo Federal (STF) de Brasil ha anunciado este lunes que iniciará las audiencias sobre los casos involucrados en las instituciones democráticas del 8 de enero la próxima semana.

El juez Alexandre de Moraes será el encargado de realizar las sesiones, que tendrán lugar por videoconferencia, en las que recogerá los primeros testimonios de los testigos y los policías que arrestaron a los asaltantes.

El magistrado ha propuesto que las denuncias sean juzgadas en bloques, con 30 acusaciones por sesión. Tras las declaraciones de testigos, la recolección de pruebas y el interrogatorio de los imputados, las partes presentarán los alegatos finales. Cada caso tendrá lugar después de esto, informa el portal de noticias G1.

Desde el inicio de la investigación, el STF ha abierto procesos penales contra 1.245 investigados por ser presuntos ejecutores o autores intelectuales de los hechos. En total, la Procuraduría General de la República (PGR) denunció a 1.390 personas, de las cuales 145 tienen asuntos procesales pendientes por resolver.

Alrededor de 250 imputados permanecen en prisión por los casos más graves de los actos golpistas, como la invasión o destrucción del cuartel general de los Tres Poderes. Moraes ha renovado este lunes la prisión preventiva de 70 de estos detenidos –incluidos políticos y empresarios– después de 90 días con base en la legislación.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…