Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Unión Europea ha acogido positivamente el anuncio de las autoridades de Cuba sobre la próxima liberación de 553 presos de cárceles cubanas, en un acuerdo en el que ha mediado El Vaticano, y en paralelo la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de iniciar los trámites para retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

«Ambos pronunciamientos son pasos importantes y significativos en la dirección correcta», ha señalado un portavoz de la UE en declaraciones a Europa Press sobre el paso dado en paralelo por La Habana y Washington.

Nota relacionada: Marco Rubio asegura que Cuba patrocina el terrorismo

En concreto, el bloque europeo afirma que la liberación de más de 500 presos en Cuba es «un paso largamente esperado» y espera que se aplique «rápidamente». «Esta señal es alentadora y está en línea con la demanda de la UE de que se libere a las personas detenidas arbitrariamente, en particular en el contexto de las manifestaciones de julio de 2021», ha subrayado, apuntando al papel ejercido por El Vaticano para lograr el acuerdo.

Respecto a la decisión de Biden de sacar a Cuba de su lista de países promotores del terrorismo a pocos días de dejar la Casa Blanca, la UE ha dado la bienvenida a este paso, así como a la exención de 6 meses para un apartado de la Ley Helms Burton.

Nota recomendada: ¿Daniel Briceño renunciará al Concejo para buscar el Senado? – La Lupa Confidencial

La UE criticó la decisión de Estados Unidos, a iniciativa de Donald Trump, de devolver a Cuba a la lista de países que patrocinan el terrorismo en 2021 asegurando que el paso «solo agravaba la ya difícil situación de los cubanos» en medio de la pandemia y de las medidas económicas para la unificación de la tasa de cambio de divisas y aseguró que la decisión no respondía a ninguna evolución de la situación en la isla.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…