Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Unión Europea ha acogido positivamente el anuncio de las autoridades de Cuba sobre la próxima liberación de 553 presos de cárceles cubanas, en un acuerdo en el que ha mediado El Vaticano, y en paralelo la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de iniciar los trámites para retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

«Ambos pronunciamientos son pasos importantes y significativos en la dirección correcta», ha señalado un portavoz de la UE en declaraciones a Europa Press sobre el paso dado en paralelo por La Habana y Washington.

Nota relacionada: Marco Rubio asegura que Cuba patrocina el terrorismo

En concreto, el bloque europeo afirma que la liberación de más de 500 presos en Cuba es «un paso largamente esperado» y espera que se aplique «rápidamente». «Esta señal es alentadora y está en línea con la demanda de la UE de que se libere a las personas detenidas arbitrariamente, en particular en el contexto de las manifestaciones de julio de 2021», ha subrayado, apuntando al papel ejercido por El Vaticano para lograr el acuerdo.

Respecto a la decisión de Biden de sacar a Cuba de su lista de países promotores del terrorismo a pocos días de dejar la Casa Blanca, la UE ha dado la bienvenida a este paso, así como a la exención de 6 meses para un apartado de la Ley Helms Burton.

Nota recomendada: ¿Daniel Briceño renunciará al Concejo para buscar el Senado? – La Lupa Confidencial

La UE criticó la decisión de Estados Unidos, a iniciativa de Donald Trump, de devolver a Cuba a la lista de países que patrocinan el terrorismo en 2021 asegurando que el paso «solo agravaba la ya difícil situación de los cubanos» en medio de la pandemia y de las medidas económicas para la unificación de la tasa de cambio de divisas y aseguró que la decisión no respondía a ninguna evolución de la situación en la isla.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…