Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, todavía no ha descartado presentarse a las elecciones presidenciales convocadas en el país sudamericano después de que el mandatario recurriera el miércoles a la denominada ‘muerte cruzada’, un mecanismo que disuelve el Parlamento a cambio de la renuncia del jefe de Estado, según han informado fuentes cercanas al presidente recogidas por el periódico ecuatoriano ‘El Universal’.

Según apuntan las fuentes, la nota que ha publicado este viernes ‘The Washington Post’ en la que se anunciaba que Lasso no buscaría su reelección, no contiene «información correcta» y que se ha podido deber a un «error de traducción». Han informado que el presidente «por el momento está pensando en las necesidades y problemas de los ecuatorianos, especialmente el de seguridad».

El presidente Lasso invocó el miércoles, menos de 24 horas después del inicio de su juicio político, la conocida como ‘muerte cruzada’ argumentando que hay una «grave crisis política» derivada de dicho proceso en el Parlamento ecuatoriano, dominado por la oposición y que, según él, «tiene como proyecto político la desestabilización del Gobierno, de la democracia y del Estado».

El juicio se basa en una acusación por blanqueo de capitales que deriva de un acuerdo firmado por la empresa pública Flopec y que, según la Contraloría, causó al país un perjuicio de unos 6,1 millones de dólares (unos 5,6 millones de euros). El contrato en cuestión sigue vigente, aunque se firmó en 2020, durante el Gobierno de Lenín Moreno, algo que ha recordado Lasso.

Ahora el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuenta con una semana para fijar nuevas elecciones legislativas y presidenciales en un plazo de tres meses. Los principales responsables de la mencionada institución barajan el 20 de agosto como «fecha tentativa» para convocar los comicios.

La Constitución ecuatoriana, sin embargo, no especifica para esta situación excepcional un plazo en el caso de que fuese necesaria una segunda vuelta en los comicios presidenciales. La presidenta del CNE, Diana Atamairn, apuntó el miércoles que, si hubiese segunda vuelta, sería en principio el 20 de octubre.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…