Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El líder opositor venezolano Leopoldo López ha advertido este viernes que hay un «proyecto mundial para socavar las democracias» y ha pedido ayuda para luchar contra la «tiranía» de Nicolás Maduro porque, según ha recalcado, la libertad de Venezuela «no es un tema de derechas o de izquierdas sino que es un tema de libertad y democracia».

Así se ha pronunciado en la jornada ‘Populismos ¿Una amenaza a la democracia’ que ha organizado la Fundación Concordia y Libertad que ha presentado el líder del PP, Pablo Casado. En el acto ha participado también el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

López, coordinador nacional del Partido Voluntad Popular de Venezuela, ha señalado que el populismo que comenzó en Venezuela con Hugo Chávez «derivó en tiranía». «Ya en Venezuela ni siquiera se puede hablar de populismo porque sería ser benévolo con lo que ocurre allí. Es una tiranía criminal», ha apostillado.

«El origen fue sin duda el populismo, que socavó y derrotó la estructura en las democracias que tenemos. Pero eso está ocurriendo en Europa y en América Latina, con un apoyo internacional en el que se ha relativizado la democracia», ha manifestado.

En este sentido, ha subrayado que los Gobiernos, los Parlamentos, los medios de comunicación, el sector productivo tiene que tomar «conciencia» de que están viviendo un momento de la historia en el que «hay un proyecto mundial para socavar las democracias y socavarlas desde dentro, con las herramientas del voto popular, de la comunicación libre, de las instituciones del Estado».

Así, Leopoldo López ha indicado que se están «utilizando las herramientas de la democracia para socavarlas, destruirlas y llevar a los países a un destino de miseria» como, según ha dicho, ya ha pasado en Venezuela.

Sin embargo, ha dicho que no «pierde la fe» y tiene la «certeza de que lograrán conquistar la libertad». Y ha subrayado que es una tarea de «muchos» para lograr que «el caso de Venezuela se convierta en un caso por la libertad del mundo entero». «La libertad de Venezuela no es un tema de derechas o de izquierdas sino que es un tema de libertad y democracia», ha asegurado.

López –que ha relatado con detalle la situación vivida en Venezuela desde la llegada al poder de Hugo Chávez en 1999– ha expresado su agradecimiento por el apoyo de las «democracias del mundo» y «el reconocimiento que ha recibido la Asamblea Nacional y Juan Guaidó», pero ha admitido que todo ha quedado en las declaraciones y «no es suficiente».

En este punto, ha apelado a todos los «partidos democráticos» que puedan ayudar en la «causa de la liberación de Venezuela» con el fin de «poder tener unas elecciones libres y salir de una dictadura criminal» que ha generado «dolor, desolación y tristeza» al pueblo venezolano. «No podemos solos, necesitamos su ayuda y su determinación en esta lucha», ha demandado.

Por su parte, el escritor Mario Vargas Llosa ha afirmado que los populismos han existido «desde siempre» y son «una enfermedad de la democracia». «Y están muy estrechamente unidos al nacionalismo», ha apostillado.

Tras aludir a lo que ha ocurrido con el Brexit en Reino Unido, ha señalado que los nacionalismos «pueden llegar a destruir el proyecto de Unión Europea» y ha asegurado que es «muy importante que los países donde nació la libertad y la democracia estén presentes en el futuro de la humanidad».

Además el premio Nobel de Literatura ha hecho alusión a lo que ya pasó en las pasadas elecciones en Estados Unidos, «modulando de una manera sumamente discreta a la opinión pública». A su entender, ahora el populismo puede llegar a través de los medios de una forma «insidiosa, mentirosa y extraordinariamente discreta».

 

PORTADA

A un día de que se elija la nueva mesa directiva del Senado de la República, la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda denunció a través de un comunicado un supuesto arreglo promovido desde su colectividad para evitar su llegada a una de las…
El Gobierno Nacional se movió fuertemente para no perder el control en la mesa directiva de la Cámara de Representantes, evitando que el sector que lidera la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el Partido de la U llegue a la Presidencia de la…
La gran celebración patria comenzará en la Quinta de San Pedro Alejandrino, a las 8:00 a. m., donde el señor presidente de la República realizará una ofrenda floral como símbolo de memoria e historia, evocando la lucha por la liberación del dominio español…
El expresidente Álvaro Uribe Vélez descartó aspirar en las próximas elecciones como fórmula vicepresidencial del candidato del Centro Democrático o de una eventual coalición de los movimientos y partidos de la centro-derecha. …
En Colombia, el hambre no solo se siente en los hogares: también está expulsando a miles de jóvenes de las aulas universitarias. En un país donde la pobreza sigue marcando la vida de millones, el acceso a la educación superior se convierte en un desafío…