Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: tomada de msn.com

Las autoridades peruanas han anunciado este martes un refuerzo policial en la capital de cara a la llamada ‘Toma de Lima’, una gran manifestación antigubernamental que tiene lugar este miércoles.

El jefe de la Región Policial de Lima, el general Víctor Zanabria, ha explicado que durante la jornada previa a la manifestación los agentes han intervenido a varias personas que se estaban desplazando para participar en las protestas, según ha indicado a la emisora RPP.

Además, Zanabria ha indicado que en el contexto de las marchas hay «información y desinformación que tergiversa los datos, ya que hay versiones que señalan que habrían llegado tres mil personas desde la región de Andahuaylas, una cifra mucho mayor que la que maneja el cuerpo policial.

«Tenemos agrupaciones que están llegando. Calculamos que van a ser 800, aproximadamente, y en un extremo, si es que se cumple (…), pueden llegar hasta 2 mil (manifestantes). Nosotros somos 2.600, creo que tenemos la capacidad suficiente para controlarlo y evitar cualquier tipo de desmanes», ha asegurado.

En este sentido, el general ha advertido que «dentro de la gente que estaría desplazándose a Lima hay gente infiltrada que los mismos manifestantes refieren», por lo que las autoridades están haciendo un control de identidad.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, hizo horas antes un llamamiento a la «paz» y la «calma» de los manifestantes, recordando que las protestas están amparadas en la Constitución del país «siempre y cuando sean pacíficas».

La Defensoría del Pueblo peruana ha confirmado cerca de medio centenar de muertos en las manifestaciones antigubernamentales que se producen desde la destitución del expresidente Pedro Castillo. Los asistentes a las marchas piden la liberación de Castillo, la dimisión de Boluarte, y la convocatoria de nuevas elecciones.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…