Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha planteado la posibilidad de que en la próximas reunión del Foro de Sao Paulo que se celebra esta semana en Brasilia, el grupo apruebe una resolución para condenar los crímenes del Gobierno nicaragüense de Daniel Ortega, según adelantan fuentes del Palacio del Planalto.

Este cambió de rumbo del Gobierno de Lula con respecto a Ortega quedó ya plasmado la semana pasada cuando Brasil se sumó una resolución similar redactada por la Organización de Estados Americanos (OEA).

A pesar de la «irritación», tal ha sido calificada la sensación de Lula con Ortega por varios miembros de su gabinete consultados por el portal Metrópoles, el presidente brasileño sigue siendo partidario de mantener una vía de comunicación abierta con Nicaragua y no cerrarse en banda como han hecho otros países.

Lula da Silva ya dejó entrever también este malestar la semana pasada cuando, a su paso por Europa, criticó a Ortega por la detención de varios religiosos, entre ellos el obispo Rolando Álvarez, condenado a 26 años de cárcel por rebelión, por quien se comprometió a intentar mediar para su liberación.

Sin embargo, reconoció que no sería un asunto fácil, entre otras cosas, porque, en referencia a Ortega, «ni todo el mundo tiene la grandeza para pedir disculpas».

«La palabra ‘perdón’ es sencilla, pero requiere mucha grandeza reconocer que se cometió un error (…) No todos los hombres tienen el coraje de decir: ‘me equivoqué, voy a cambiar de opinión’. Hay que estar convencido», dijo.

La reunión de este jueves del Foro de Sao Paulo –un grupo formado por partidos y organizaciones de la izquierda latinoamericana–, contará con la presencia del propio Lula en la jornada inaugural, así como de representantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el partido oficialista de Nicaragua.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…