Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha asegurado este martes que no piensa dimitir antes de que finalice su mandato en vísperas de la moción de censura contra el Gobierno del primer ministro, Michel Barnier, que se debatirá ante la Asamblea Nacional.

Macron ha asegurado desde Arabia Saudí, donde se encuentra de visita oficial, que su principal prioridad es la «estabilidad». «Francia es un país rico, sólido, que ha hecho muchas reformas y que las mantiene, que tiene instituciones estables», ha resaltado.

En este sentido, el mandatario francés ha tildado de «ficción política» los llamamientos de la oposición para que dimita. «Si estoy frente a ustedes es porque he sido elegido dos veces por el pueblo francés», ha recordado, según ha recogido la cadena BFM TV.

Macron ha deplorado el «cinismo insoportable» del partido ultraderechista Agrupación Nacional y ha criticado al Partido Socialista por «perder el norte» al anunciar su apoyo a la moción de censura que se debatirá este miércoles en la Asamblea Nacional.

Por su parte, el primer ministro de Francia, Michel Barnier, ha lamentado ante una tensa Asamblea Nacional que la moción de censura solo hará que «todo sea más difícil» a nivel político. Asimismo, ha asegurado, entre interrupciones de la oposición, que no puede aceptar que se diga que «no hay respeto al diálogo por parte del Gobierno».

Barnier también ha pedido «calma» a los diputados. Sus palabras se producen tras las críticas del diputado socialista Guillaume Garot, quien ha recordado que el uso del artículo 49.3 de la Constitución –que permite sacar adelante un texto sin necesidad de votación– representa un «fracaso» en el diálogo político.

En respuesta, la portavoz del Gobierno, Maud Bregeon, ha resaltado que «para discutir hacen falta dos». «Nuestra mano seguía tendida. Ustedes simplemente se negaron a tomarla», ha indicado, según ha recogido el diario ‘Le Figaro’.

Poco antes, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha asegurado entre abucheos que la moción de censura pondrá a Francia «en una situación insostenible» y ha señalado a Agrupación Nacional por alinearse con «la extrema izquierda». «Es lamentable, es lo contrario a la política», ha gritado.

Barnier recurrió el martes al artículo 49.3 de la Constitución, una prerrogativa que le faculta a sacar adelante un texto sin necesidad de votación pero faculta a la oposición a presentar mociones de censura. Tanto el Nuevo Frente Popular como la Agrupación Nacional de Le Pen han lanzado sendas iniciativas, con visos de prosperar en el caso de la de la izquierda.

La legislación francesa no concede un carácter constructivo a las mociones de censura, que no requieren la presentación de un candidato alternativo al actual primer ministro. La facultad del nombramiento recae en el jefe de Estado, en este caso Macron, que debería abrir una nueva ronda de contactos y nombrar a una nueva persona para encabezar el Gobierno.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…