Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes la detención de siete «mercenarios» de tres nacionalidades diferentes, a los que ha acusado de viajar al país latinoamericano para cometer actos «terroristas», un día después de la captura de otras 125 personas bajo las mismas acusaciones y en medio de altas tensiones por la investidura presidencial prevista para este viernes.

«Hoy hemos capturado a siete mercenarios extranjeros incluyendo a dos importantes mercenarios de Estados Unidos (…) Los agarraron con los kilos, compadre, como nunca antes. Venían a desarrollar acciones terroristas contra la paz de Venezuela. Dos sicarios colombianos, capturados en lugares distintos del país, y tres mercenarios que venían de la guerra de Ucrania a traer violencia al país», ha declarado durante un acto con miembros de las Fuerzas Armadas.

Horas antes, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, había informado de que las autoridades desarticularon un supuesto grupo «muy peligroso» de mercenarios con origen en Estados Unidos y Colombia, vinculándolos a la oposición.

«Acabamos de desmantelar un grupo muy peligroso (…) de mercenarios extranjeros de Estados Unidos y Colombia con sectores venezolanos», ha manifestado durante un acto público el ministro Cabello, un día después de la captura de otras 125 personas de 25 nacionalidades distintas, bajo acusaciones de terrorismo.

Según ha relatado, los contactos venezolanos de este presunto grupo de mercenarios serían «muy cercanos a los borrachos y los ebrios, a los cobardes que se fueron del país», en alusión a la oposición, «demostrando sus planes».

Estas afirmaciones de Cabello se han producido en una jornada en la que la principal líder de la oposición, María Corina Machado, ha anunciado la convocatoria de manifestaciones a nivel internacional para este jueves en apoyo al candidato Edmundo González, considerado como vencedor de las elecciones por delante de Maduro.

Sin embargo, el oficialismo también ha hecho un llamamiento a sus simpatizantes para que se congreguen en las calles de Venezuela en apoyo a Maduro antes de la toma de posesión del 10 de enero. Tanto el presidente Maduro como González han afirmado que asumirán la jefatura de Estado de Venezuela.

Nota recomendada: Secuestran en Venezuela al yerno de Edmundo González

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…