Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Fiscalía de Venezuela ha pedido este lunes a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) que emita una ‘alerta roja’ en contra del opositor venezolano Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular.

El fiscal general, William Tarek Saab, ha informado en una rueda de prensa que el opositor está acusado de instigar acciones armadas contra la República Bolivariana de Venezuela, de traición a la patria y delincuencia organizada.

Nota recomendada: Confirman liberación de María Corina Machado

La decisión se produce después de que López, que actualmente reside en España, haya apoyado la propuesta del expresidente colombiano Álvaro Uribe de intervenir militarmente en Venezuela, a quien Saab ha calificado de «enfermo mental».

«Llenó e hizo de Colombia un cementerio», ha subrayado el fiscal general, tildando a Uribe de «asesino serial» y acusándole de matar a 7.000 ciudadanos «inocentes» para colocarlos como «falsos positivos», en alusión a las ejecuciones extrajudiciales de civiles por parte del Ejército registradas durante su mandato en Colombia.

Puede interesarle: Nicolás Maduro toma posesión de su mandato por seis años más

La Fiscalía de Venezuela ya solicitó una orden de captura contra López en el marco de la trama de corrupción petrolera denominada PDVSA-Cripto. El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) solicitó a España su extradición en mayo de 2021.

A finales de octubre de 2020, el opositor venezolano salió de la Embajada de España en Caracas, donde se encontraba desde el 30 de abril de 2019, para cruzar de manera clandestina la frontera con Colombia, desde donde voló hacia España.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tomó posesión del cargo el pasado viernes en la sede de la Asamblea Nacional iniciando así un tercer mandato que será un «periodo de paz» pero que arranca rodeado de polémica tras las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición denunció fraude en el recuento de votos y se atribuye la victoria.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…