Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La política opositora venezolana María Corina Machado ha rehusado respaldar este martes la candidatura de Manuel Rosales a las elecciones presidenciales tras la imposibilidad de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de inscribir a la aspirante oficial, Corina Yoris, en el Consejo Nacional Electoral (CNE), y ha reivindicado a la «verdadera oposición» frente al «régimen» de Nicolás Maduro y sus «cómplices».

«Son horas muy difíciles», ha admitido Machado, vencedora de las primarias celebradas por los principales partidos de la oposición en 2023 y que no pudo postularse por la inhabilitación política que pesa sobre ella. La Plataforma Unitaria optó por suplirla con Yoris, pero tampoco ha podido cubrir los trámites de inscripción por internet por un supuesto bloqueo de las tarjetas oficiales.

«Nuestra candidata sigue siendo Corina Yoris», ha recalcado la dirigente de Vente Venezuela, interrogada en varias ocasiones por si respaldaría a Rosales como candidato alternativo a Maduro, que volverá a encabezar al chavismo en las elecciones de julio.

Rosales, gobernador de Zulia y candidato presidencial en 2006, sí pudo completar el registro poco antes del cierre, en representación del partido Un Nuevo Tiempo, que teóricamente forma parte de la Plataforma opositora.

Sin embargo, las principales voces de la disidencia no le han concedido ningún tipo de aval político y evitan cualquier tipo de concesión a un Gobierno que, según Machado, se mueve con «chanchullos» y practica una «política oscura».

«Así de débil estará este régimen que se niega a medirse con una mujer académica de 80 años», ha ironizado la vencedora de las primarias, que ha prometido no «rendirse» y ha subrayado que la oposición está «más unida que nunca». «Nadie nos saca de la ruta electoral», ha proclamado entre aplausos.

En este sentido, ha instado a poner el foco en el Gobierno y en «un acto de desesperación que demuestra su debilidad», incidiendo en que ahora «la comunidad internacional no tiene excusas» para valorar en su justa medida las acciones de Maduro y desoír a quienes quieren «lavarle la cara».

«El régimen se quitó la careta y se puso en evidencia con sus cómplices», ha declarado, evitando utilizar este término directamente contra Rosales.

La traición de Rosales

Más contundente se ha mostrado el también opositor Leopoldo López, que ve en la inscripción de Rosales «a las 11.59» un nuevo capítulo al servicio de Maduro, planificado «con sigilo, mentira y traición».

«Ya van a comenzar los analistas, comentaristas, encuestadores, genios y ventrilocuos de la narrativa de la dictadura a decir que hay que seguir, apartar a María Corina y apoyar a Rosales. Nosotros seguimos con María Corina sin cálculo y con lealtad», ha aclarado en redes sociales.

López, que representa a Voluntad Popular, ha tachado de «cagón» a Maduro, señalando que «le tiene miedo al pueblo y a las mujeres» y ha terminado orquestando «un elenco de candidatos mediocres y vendidos, todos hombres, para montar una elección a su medida».

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…