Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Argentina, Javier Milei, ha subrayado la «inclaudicable» reivindicación territorial sobre las islas Malvinas, una «causa histórica» que «une a todos los argentinos» y que, según sus propias palabras, «debe sustentarse con acciones concretas y no con meros discursos».

Coincidiendo con el aniversario de la guerra en 1982, Milei ha prometido seguir dando pasos en aras de una reclamación que sigue en el aire. «La lucha por las Malvinas no cesará hasta que nuestra bandera vuelva a flamear en las Islas y este Gobierno está decidido a liderar ese camino con hechos concretos», ha prometido en un comunicado en el que no ha dado detalles de posibles pasos.

Más tarde, durante su discurso en el propio acto en homenaje a la guerra de las Malvinas, Milei ha insistido en la reclamación de la soberanía sobre estas islas, y ha aprovechado la ocasión para cargar con dureza contra sus predecesores políticos, que han «damnificado de forma directa o indirecta» estas ambiciones con sus decisiones «económicas y diplomáticas».

«Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia y por llevar a Argentina a los brazos de la escoria del mundo», ha denunciado Milei, que en sus críticas a los últimos dirigentes kirchneristas les ha acusado de llevar al país a «hacer causa común con dictadores».

Así las cosas, Milei ha trazado una ‘hoja de ruta’ para culminar con una reivindicación legítima de Malvinas y que pasa por que Argentina se «levante como país» y recupere su lugar en la comunidad internacional. «No hay otra manera de hacerlo que aplicando las ideas de la libertad», ha ahondado el presidente argentino, que aboga también por reforzar el Ejército y reducir el dispendio público.

«Buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos (los ciudadanos de Malvinas) prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo», ha remachado un Milei que reconoce que su objetivo es recomponer la economía nacional para que «todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño de ser argentinos».

En la línea de estas declaraciones de Milei se ha pronunciado también el que es su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien ha deslizado que Argentina actualmente no es un país «desarrollado» y que cuando lo sea se darán las condiciones para «negociar de manera distinta» sobre la soberanía de Malvinas.

«Hay que convertir al país en uno que sea considerado internacionalmente por su desarrollo (…) Cuando eso pase, estaremos en condiciones de negociar de manera distinta», ha remachado Francos en declaraciones a los medios de comunicación tras el discurso del presidente, según recoge el diario ‘Clarín’.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…