El Gobierno de Estados Unidos ha informado este viernes de que personal del Ejército estadounidense ha llegado a territorio panameño para realizar varias operaciones en la selva y en el canal de Panamá, en el marco del memorando de entendimiento firmado entre las partes en abril.
La Embajada estadounidense en Panamá ha indicado que «el personal estadounidense entrenará junto a los estamentos de seguridad panameños en temas como operaciones en la selva y atención médica táctica, mejorando las capacidades conjuntas y la seguridad regional».
«A través de la ampliación de nuestra alianza en seguridad, trabajaremos aún más estrechamente para combatir el crimen y el narcotráfico transnacional, al tiempo que garantizamos las operaciones ininterrumpidas del canal», reza un comunicado remitido a Europa Press.
Por último, la legación diplomática ha destacado que «Panamá debe aprobar la entrada de todo personal estadounidense que venga a Panamá de manera rotativa y no permanente».
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, levantó la polémica en enero al poner sobre la mesa la posibilidad de recurrir al Ejército para controlar este canal, una importante vía de 82 kilómetros de largo que cruza el istmo panameño –conectando el mar Caribe con el océano Pacífico– y por la que pasa en torno al seis por ciento del comercio mundial.
Nota recomendada: Musk dice que Trump está en los archivos no publicados de Epstein

PORTADA

Paloma Valencia suspende temporalmente su campaña presidencial

Petro alborota el ambiente político con el ‘decretazo’

Corte Suprema de Justicia rechaza demanda contra 15 congresistas que dijeron No a las reformas laboral y de salud

El ministro del Interior no descarta que tras el atentado a Miguel Uribe podría estar alias ‘Mordisco’
