Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Tres de los cuatro nuevos ministros que protagonizaron la última crisis de gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, han declarado en su declaración jurada como nuevos miembros del gabinete haber sido investigados por asuntos fiscales en el pasado.

El nuevo titular de Justicia, Daniel Maurate, ha explicado que si bien no tiene sentencias judiciales por delitos dolosos o culposos, sí ha estado incluido en investigaciones fiscales, ya archivadas. Sin embargo, no ha especificado a qué casos se refiere y en la declaración estos detalles quedan cómo «pendientes».

Esos casos archivados a los que se refiere datan de 2006 y 2008. El primero por presunta colusión y peculado, abuso de autoridad y usurpación de funciones, mientras que el segundo respondía a una denuncia por presunta negociación incompatible, utilización indebida de recursos y falsa declaración en la contratación de servicios de asesoría legal externa, informa ‘El Comercio’.

Su llegada al gabinete de Boluarte no ha estado exenta de polémica, pues poco después de su nombramiento ha salido a la luz la supuesta relación que habría mantenido como algunos implicados en el caso ‘Cuellos Blancos’, en el que varios funcionarios judiciales están acusados de corrupción.

«Los he conocido antes que se supieran estos temas de los audios y todo lo demás, tan pronto pasó eso, no tuve relación. Si los jueces encuentran responsabilidad, hay que sancionarlos severamente», dijo el lunes en relación a tres de los acusados, Edwin Oviedo Pichotito, Alberto Chang y Antonio Camayo.

Pos su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Varela Bohórquez, ha confirmado en su declaración también haber sido objetivo de investigaciones por un presunto delito de colusión, también archivada, de la que no ha ofrecido más detalles.

En lo que respecta a la nueva ministra de Educación, Magnet Márquez Ramírez, ha señalado que sí ha tenido o tiene investigaciones fiscales en marcha, si bien no ha precisado si ya fueron archivados y que queda «pendiente» ofrecer más detalles.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…