Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha exigido la liberación «inmediata y sin condiciones» del presidente de Níger, Mohamed Bazoum, retenido por grupos militares desde el miércoles en lo que es un nuevo golpe de Estado en el país africano.

«Estoy conmocionado y angustiado por el intento de toma militar en Níger y lo condeno en los términos más enérgicos. Debe hacerse todo lo posible por restablecer el orden constitucional y el Estado de Derecho», ha manifestado el alto comisionado para los Derechos Humanos en un escueto comunicado.

Turk ha exigido garantías de seguridad para el presidente nigerino, así como la libertad incondicional de los miembros del gabinete presidencial y sus familiares detenidos arbitrariamente. «Insto a todos los actores a que se abstengan de la violencia y respeten los derechos y libertades fundamentales de todos», ha dicho.

«Redunda en interés de todo el pueblo de Níger que se protejan y preserven los importantes logros democráticos logrados en los últimos años», ha zanjado el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El golpe de Estado protagonizado el miércoles por un grupo de militares de Níger tiene lugar ante el ahondamiento de la crisis económica y de seguridad en el país, que hace frente a un incremento de las operaciones de las ramas de los grupos terroristas Estado Islámico y Al Qaeda.

La asonada arrancó a primera hora del miércoles, cuando un grupo de miembros de la Guardia Presidencial bloquearon los accesos al Palacio Presidencial en la capital, Niamey, e hicieron un llamamiento a los integrantes de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional a sumarse a su levantamiento contra Bazoum.

Posteriormente, un grupo de militares ha comparecido en la madrugada de este jueves en la televisión nacional para anunciar la destitución del presidente, una declaración «suscrita» horas después por el Estado Mayor del Ejército, que ha dicho que busca «preservar la integridad del presidente» y «evitar un enfrentamiento mortal (…) que derive en un baño de sangre».

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…