Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La oposición peruana ha anunciado que presentará una demanda contra la ley aprobada recientemente por el Congreso que permite a la presidenta, Dina Boluarte, ejercer sus funciones de manera remota cuando se encuentre de viaje en el extranjero.

«Su Gobierno se sostiene en un papel y ahora en la virtualidad para poder salir del país», ha criticado la congresista de la coalición Cambio Democrático-Juntos por el Perú Ruth Luque, después de que este jueves se publicara en el boletín oficial la norma que permite a Boluarte ejercer bajo esta premisa.

La norma fue aprobada hace una semana en segunda votación con 72 votos a favor, además de 40 en contra y seis abstenciones, después de que fuera avalada en un primer momento el pasado 8 de junio.

De acuerdo con el Artículo 115 de la Constitución, «cuando el presidente de la República sale del territorio nacional, el primer vicepresidente es encargado del despacho» y en su defecto, lo ocuparía el segundo.

La nueva cláusula decreta que «de no contar con vicepresidentes en ejercicio, el presidente de la República se mantiene a cargo del despacho de forma remota, empleando las tecnologías digitales correspondientes para tal efecto».

La crisis política y social que vive Perú desde primeros de enero de 2023 tras la caída en desgracia del expresidente Pedro Castillo, así como las numerosas críticas que ha recibido la administración de Boluarte por la represión mortal de las protestas, ha impedido que la nueva presidenta acuda a varias de las cumbres regionales que se han celebrado en los últimos meses.

Hace una semana también se conoció que Boluarte hará su primer viaje oficial como presidenta en noviembre de este año, cuando acuda a San Francisco, Estados Unidos, para recibir la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y que ostentará durante 2024.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…