Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La oposición venezolana espera que «entre hoy y mañana» pueda conocerse el mecanismo por el que se levantarían las inhabilitaciones que pesan actualmente contra varios políticos, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, apelando a los acuerdos suscritos a mediados de octubre en Barbados con el Gobierno de Nicolás Maduro.

El pacto, que teóricamente tendía puentes de cara a la celebración de elecciones presidenciales con garantías en 2024, contemplaba de manera expresa «una ruta para que los inhabilitados y los partidos políticos recuperen sus derechos con celeridad», con vistas a revertir las medidas adoptadas por instituciones chavistas contra formaciones y políticos opositores.

 

El jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria de la oposición, Gerardo Blyde, ha señalado este miércoles ante los medios que, según este texto, «entre hoy y mañana debe producirse un procedimiento» a partir del cual plantear «habilitaciones», «ya sea de María Corina o de cualquier otro venezolano que aspire ser presidente de la República, según declaraciones recogidas por la cadena VPITV.

Este optimismo contrasta con las declaraciones públicas de líderes chavistas que han descartado revertir las medidas que impedirían a Machado presentarse a los próximos comicios, pese a ser la elegida por la oposición tras la celebración de unas primarias en la que la dirigente de Vente Venezuela obtuvo el apoyo del más del 90 por ciento de los votantes.

Sobre Machado pesa una orden de inhabilitación por 15 años dictada en junio por la Contraloría General a raíz de la petición de un diputado chavista y fundamentada, entre otras razones, en presuntas irregularidades de tipo administrativo y en su respaldo a las sanciones aprobadas por otros gobiernos contra Venezuela.

Nota relacionada: Frontera con Venezuela

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…