Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, iniciará este miércoles un gira por Jamaica, Guyana y Surinam, en su batalla por limitar la dependencia energética regional de Venezuela, en el que será su segundo viaje a la zona desde que el presidente, Donald Trump, asumiera el cargo a mediados de enero.

La portavoz del jefe de la diplomacia estadounidense, Tammy Bruce, ha confirmado en una sesión informativa que la gira estará limitada a dos días, este miércoles y jueves, 26 y 27 de marzo. Asimismo, ha anunciado que durante su estancia en Jamaica, primer país que visitará Rubio, está previsto que se reúna con los jefes de Estado de Barbados, Trinidad y Tobago, y Haití.

La visita de Rubio estará centrada en encontrar estrategias para fortalecer «la seguridad energética» de estos países, si bien en la agenda también están otros temas como «la inmigración ilegal» o el desmantelamiento de «redes criminales transnacionales». «Combatiremos las influencias malignas que amenazan la estabilidad de nuestro hemisferio», ha señalado Bruce.

También se ha centrado en la cuestión energética el enviado especial de la Casa Blanca para América Latina, Mauricio Claver-Caron, al hablar de «oportunidad histórica» para los estados caribeños y la región, teniendo en cuenta que países como «Guyana y Surinam pueden realmente superar a Venezuela en producción petrolera».

«La dependencia de todos los países importadores y los problemas de suministro en ese sentido también han dado lugar a un largo historial de prácticas extorsivas por parte de PetroCaribe y Venezuela, como hemos visto históricamente. Todo eso ha terminado y es hora de pasar página. Es uno de los enfoques de estos viajes: la oportunidad histórica para la seguridad energética en el Caribe, que mejorará la vida de las personas, también las oportunidades y la relación con EEUU, y lo que eso significa, y, obviamente, fortalecerá a nuestros vecinos, algo que buscamos», ha explicado.

Así, la Administración Trump quiere reducir «las exportaciones venezolanas», en línea con el anuncio a principios de esta semana de imponer aranceles del 25 por ciento a aquellos países que compren petróleo a este país.

Por ello, uno de los objetivos de la visita de Rubio a Guyana es «concretar un acuerdo de cooperación en seguridad más amplio, similar al que estamos desarrollando con algunos países del Golfo (…) frente a las amenazas regionales como Irán».

«Lo que queremos es que algunas de estas islas (del Caribe) no se beneficien de estos programas de ciudadanía por inversión que, lamentablemente, atraen a actores nefastos de China, Irán y otros países a América, lo que se convierte en un desafío de seguridad para todos nosotros», ha concluido Claver-Caron.

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…