Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha hecho este martes un llamamiento a las fuerzas de seguridad de la provincia de Jujuy, en el norte del país, para que cesen de inmediato la represión contra los manifestantes que protestan contra la reforma de la constitución regional.

En respuesta a una publicación en Twitter del gobernador Jujuy, Gerardo Morales, en la que responsabilizaba a Fernández de la «extrema violencia» en la provincia, el presidente argentino ha aseverado que el verdadero responsable de la situación es, de hecho, el propio Morales.

«Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional», ha manifestado Fernández, que ha criticado que dicha modificación «desatiende acuerdos internacionales» y «no escucha a los pueblos originarios».

«El Gobierno nacional respeta el federalismo y los resultados electorales locales, pero debe garantizar la convivencia y el respeto a los Derechos Humanos», ha añadido el presidente argentino que ha exigido al Ejecutivo provincial «el cese inmediato de la represión» y la convocatoria de una reunión con los actores sociales para «encontrar caminos de diálogo».

La Convención Constituyente de Jujuy aprobó el pasado viernes la reforma parcial de la Constitución provincial con el apoyo del oficialismo y del Frente Justicialista. La normativa incluye la «prohibición de cortes de ruta» durante protestas, las manifestaciones que limiten la libre circulación o la ocupación de edificios públicos. Además despoja a las comunidades originarias de sus tierras, denuncian.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…