Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: tomada de elpais.com

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha amenazado este lunes con una «dura respuesta» contra Ucrania si «continúa con sus actos de terrorismo», después de que el Ejército ruso haya llevado a cabo un «ataque masivo» contra la capital ucraniana, Kiev, y otras ciudades tras la explosión registrada el sábado en el puente de Kerch, que conecta el país con la península de Crimea, anexionada en 2014.

Así, ha confirmado «un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance» contra diversos puntos de Ucrania y ha indicado que han sido llevados a cabo «a sugerencia del Ministerio de Defensa». Putin ha dicho que han alcanzado «instalaciones de energía, mandos militares e instalaciones de comunicaciones», ha detallado.

«Si continúan los intentos de llevar a cabo ataques terroristas contra nuestro territorio, las respuestas de Rusia serán duras y de una escala que corresponderá al nivel de las amenazas contra la Federación Rusa», ha dicho durante una reunión con miembros del Consejo de Seguridad de Rusia, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.

Asimismo, ha tildado de «terrorismo nuclear» los ataques de las fuerzas ucranianas contra la central nuclear de Zaporiyia, bajo control de las tropas rusas, y ha denunciado que los servicios especiales ucranianos «han llevado a cabo tres ataques terroristas contra la central nuclear de Kursk, en Rusia».

Putin ha manifestado que estos «ataques» han provocado el corte de tres líneas de alto voltaje y ha defendido que «con las medidas adoptadas, el daño fue eliminado lo antes posible, sin que hubiera consecuencias graves», tal y como ha informado la agencia de noticias Interfax.

«El régimen de Kiev ha estado usando métodos terroristas desde hace mucho», ha subrayado, antes de acusar a Ucrania del «asesinato de figuras públicas, periodistas y científicos, tanto en Ucrania como en Rusia». «Hay ataques terroristas en el Donbás desde hace más de ocho años. Hay actos de terrorismo nuclear», ha manifestado.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha resaltado que los últimos bombardeos «son parte de la operación militar especial». «Tenemos que esperar a los comentarios del Ministerio de Defensa», ha argüido, al tiempo que ha apuntado que «los principales puntos de la operación militar especial no pueden ser llevados a cabo sin informar al comandante en jefe».

Las autoridades locales han confirmado hasta ahora la muerte de ocho personas por los ataques contra Kiev, mientras que cuatro han muerto en Sloviansk y otra ha muerto en Zaporiyia. Los bombardeos han alcanzado otras ciudades como Leópolis, Járkov, Yitomir y Dnipró.

Los ataques llegan horas después de que el presidente ruso acusara a los servicios secretos ucranianos del «atentado terrorista» perpetrado el sábado contra el puente de Kerch, que conecta Rusia con la península de Crimea, que lo dejó parcialmente inutilizado y que se saldó con al menos tres muertos.

PORTADA

El presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, confirmó su deseo de ser el candidato a la Presidencia de la República por este movimiento. Así mismo anunció que desea el nombre de una mujer en la cabeza de lista al Senado y reiteró que no harán…
Una grave denuncia periodística del comunicador Daniel Coronell, publicada en su espacio Reporte Coronell en W Radio, ha sacudido el panorama político y judicial del país. Según reveló el periodista, existiría un plan estructurado para involucrar falsamente…
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia y el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España anunciaron un acuerdo de coproducción cinematográfica y audiovisual, un instrumento bilateral para impulsar la creación…
El presidente, Gustavo Petro, ha anunciado «cambios radicales» en su gabinete, reconociendo que, hasta el momento, después de cuatro grandes remodelaciones, no ha dado con uno «que cumpla con el plan de Gobierno». En su intervención en el último consejo…
En su afán por no perder el control en las decisiones de la mesa directiva de la Cámara de Representantes durante el último año de esta legislatura, el Gobierno Nacional ha decidido jugársela por alguien que le garantice agilidad en los debates de los…