Ir al contenido principal
| Europa Press |

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha declarado a las bandas criminales de Haití organizaciones terroristas, una medida que con la que busca hacer frente a la grave situación que sufre el país en materia de seguridad, una crisis que «continúa deteriorándose».

En un decreto publicado este jueves, el mandatario ha ordenado la activación del Consejo Nacional Antiterrorista y la Dirección Nacional Antiterrorista para abordar este asunto, al tiempo que ha lamentado que las bandas criminales haitianas sigan haciéndose con el control del territorio de Puerto Príncipe, la capital del país, y parte del sur del país.

Nota recomendada: Masacre en Guanajuato, México

«Están cometiendo actos de barbarie y, solo el año pasado, fueron asesinadas más de 5.000 personas», ha aseverado en un comunicado antes de acusar a la comunidad internacional de mostrar «desinterés» ante la «tragedia» que sufre la población haitiana.

El texto detalla que las bandas Delmas 6, 5 Segond, Kraze Barye, 400 Mawozo, Grand Ravine, Taliban/Canaan, Baz Gran Grif / Gang Savien, Kokorat San Ras, Haut Belair/Argentins y Belekou, entre otras, han pasado a considerarse organizaciones de carácter terrorista.

Esto supone la activación de medidas de seguridad adicionales en el marco de la Ley Antiterrorista dominicana y supone la «persecución, detención y juicio» de todos aquellos que figuren como miembros de estas bandas y decidan entrar en República Dominicana. «Las fuerzas de seguridad están advertidas para actuar con toda severidad en estos casos», ha explicado.

«Se instruye a los organismos de Inteligencia y seguridad del Estado a tomar las providencias apropiadas para prevenir las incursiones de los grupos antes indicados en el territorio nacional, o en contra de intereses dominicanos en el exterior», establece el artículo 3 del decreto.

Así, Abinader ha subrayado que bajo su Gobierno «no habrá tolerancia ni consideración alguna para quienes atenten contra la seguridad y la paz del pueblo dominicano». Es por ello que ha defendido una política exterior «proactiva, con una visión clara de los intereses nacionales y alineada con los valores de democracia, libertad, respeto a los Derechos Humanos y cooperación entre los pueblos».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…