Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: tomada de europapress.com

Las autoridades de Rusia han denunciado que las Fuerzas Armadas de Ucrania hacen uso de armamento suministrado por países miembro de la Alianza Atlántica en los supuestos ataques sobre la central nuclear de Zaporiyia registrados durante el fin de semana.

Según ha alertado la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, los «numerosos ataques de artillería» sobre Zaporiyia y las instalaciones de la central se han llevado a cabo con «munición calibre 155 de la OTAN».

Zajarova ha acusado a las potencias occidentales y miembros de la OTAN de haber dado «carta blanca» a Ucrania para «continuar con los intentos temerarios de causar daño irreparable sobre la central nuclear de Zaporiyia».

«De hecho, son cómplices de los crímenes cometidos por Kiev, para los que no hay justificación», ha denunciado la portavoz de la diplomacia rusa, quien ha lamentado que Ucrania cuente con «el apoyo ilimitado» de occidente.

«Afortunadamente, se evitó daño significativo a la central nuclear de Zaporiyia, no se produjo ninguna liberación de radiación», ha señalado Zajarova en un comunicado recogido por la cartera diplomática rusa.

Sin embargo, pese a que la situación aparentemente no ha ido a más, Zajarova ha insistido en que la coyuntura en la zona está en «una línea crítica» y que, «muy probablemente, podría desembocar en un desastre provocado por el hombre».

Finalmente, la representante diplomática rusa ha acusado a Kiev de seguir «jugando con fuego» al llevar a cabo provocaciones «graves e irresponsables» contra las instalaciones nucleares. «La comunidad internacional debe saber quién está detrás de los ataques», ha dicho, defendiéndose así de las acusaciones de que es Moscú quien lanza ataques sobre la infraestructura.

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación imputó nuevos cargos al exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión Para el Riesgo de Desastres, Sneyder Pinilla. El exfuncionario fue imputado por el direccionamiento de 5 órdenes de proveeduría para el suministro de…
Con la sanción presidencial de la reforma a la justicia, los tiempos que surten para la decisión de un proceso judicial se verán recortados entre uno y doce meses. Lo anterior, gracias a una serie de beneficios que serían concedidos si el victimario se acoge…
El Consejo Nacional Electoral fijó la fecha del 26 de octubre de 2025 para la realización de las consultas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos. En…
En las últimas horas se presentó una acalorada discusión entre el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar y algunos influencer, a quienes el aspirante señala de ejercer una campaña sucia en su contra. Según Bolívar, un grupo de influences están…
Doce agentes de la Policía Nacional de Colombia destinados en la comisaría de de Puente Aranda, en Bogotá, fueron detenidos en una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación por su presunta pertenencia a una red delictiva. Los detenidos…