Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha firmado este miércoles, con motivo del Día Internacional de la Mujer, una orden ejecutiva que pone fin a una prohibición de más de diez años sobre el uso y venta de la píldora del día después.

«Hoy, 8M, conmemoramos la lucha histórica de la mujer firmando con el ministro de Salud, José Manuel Matheu, el acuerdo ejecutivo para el libre uso y comercialización de la (pastilla de anticoncepción de emergencia) PAE», ha indicado Castro a través de su perfil oficial en la red social Twitter.

La Secretaría de Asuntos de la Mujer del país ha celebrado la noticia, indicando que la presidenta «escribe una página más en la historia de las mujeres y niñas de Honduras» mediante «hechos y no palabras».

Asimismo, la mandataria ha recordado, con motivo de la aprobación de la medida, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que la píldora es parte de los derechos reproductivos de la mujer.

La coordinadora de Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, ha reaccionado al anuncio de Castro, indicando que se trata de una fantástica noticia. Shackelford ha declarado que celebra «este importante paso» para los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Honduras era uno de los pocos países de América Latina que no había legalizado el uso de la píldora, ya que durante el Gobierno de Roberto Micheletti (2009-2010) se eliminó el pacto ministerial que daba luz verde al uso de la píldora, según informa el periódico hondureño ‘El Heraldo’.

PORTADA

El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, coordinó el tercer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral, CORMPE, en donde se analizó los riesgos de seguridad que enfrenta la campaña presidencial, tanto a…
La exdirectora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) Luz María Zapata, confirmó su aspiración presidencial e inscribió su comité de recolección de firmas ante la Registraduría con el que busca participar en las elecciones…
Un juez ha señalado al Estado como responsable por omisión en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe ocurrido hace un mes en Bogotá, por el que permanece en estado grave a causa de los disparos que recibió, según su…