Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La cifra de migrantes que cruzan el Tapón del Darién, una zona selvática de 17.000 kilómetros cuadrados que conecta Colombia y Panamá, ha caído un 98 por ciento respecto al año pasado, cuando más de 300.000 personas llegaron a cruzar la jungla, ha informado este jueves Naciones Unidas.

La mayoría de migrantes atraviesan la selva del Darién, pese a los riesgos que plantea, porque es el «punto de ingreso para personas en tránsito hacia Canadá, Estados Unidos y México», ha señalado el organismo.

El número ya suponía una disminución considerable de la cifra récord dada en 2023, cuando más de medio millón de migrantes atravesaron la zona, según datos del Servicio Nacional de Migración de Panamá, pero este año ha disminuido aún más, hasta las 2.831 personas en el primer trimestre de 2025.

Más de dos tercios de las personas que cruzaron eran venezolanas, mientras que más de la mitad eran hombres y más de la quinta parte, menores (sin distinción de género), según los datos de 2024, el último año con registros completos, desagregados a través de una herramienta desarrollada por la Oficina Regional para América Central del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo de Panamá y la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica.

Naciones Unidas ha revelado además que la disminución del flujo hacia el norte del continente ha venido acompañada de un aumento de los retornos, «con miles –principalmente personas de Venezuela, Ecuador y Colombia– viajando al sur, muchos varados y reevaluando sus opciones» y buscando «asilo nacional o rutas marítimas para evitar el Darién».

Nota recomendada: Detienen a más de 258 migrantes irregulares en Estados Unidos

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, invitó a todos los aspirantes al primer cargo del país, a suspender por unos días las campañas políticas como un acto de sensibilización a lo ocurrido en días pasados con el…
Cuando se cumplía una mesa de concertación entre los senadores de la bancada del Pacto Histórico y los de oposición con miras a establecer un acuerdo para la aprobación de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto convocando a la…
La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda interpuesta en contra de varios congresistas por el archivo de las reformas a la salud y laboral. Los demandantes alegaban supuestos vicios como prevaricato por omisión, concierto para delinquir,…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno evalúa si el atentado en contra de Miguel Uribe habría tenido relación con los hechos violentos que se presentaron en la mañana de este martes. “Hay hipótesis que indican que los…
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, firmaron una conciliación ante la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. La diligencia tiene que ver con la demanda…