Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La sugerencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de combatir el coronavirus con una «inyección» de «desinfectante» consternó a científicos y especialistas, que lo acusaron de «irresponsabilidad» por sus «peligrosas» declaraciones.

Sin rastro de apoyo científico o médico en sus palabras y de nuevo ante la mirada de incredulidad de quienes le acompañaban -especialmente de la coordinadora de respuesta de la Casa Blanca ante el coronavirus, Deborah Birx-, Trump explicó su primera teoría: «Lo que veo es que el desinfectante, que mata al virus en un minuto, igual hay una manera de hacer algo así inyectándolo dentro, como una limpieza, porque ves que va a los pulmones. Sería interesante probarlo. Habrá que usar médicos para eso pero a mí me parece interesante».

Pero había más. Trump mostró una variante a la inyección de desinfectante basada en el otro enemigo del virus, el calor: «Pongamos que golpeamos el cuerpo con una luz tremenda, ultravioleta o simplemente muy potente. Hay que hablar con los médicos para ver si hay alguna manera de aplicar luz y calor para curar».

Las conclusiones de Trump se nutren de un estudio del Departamento de Seguridad Nacional al que se refirió anoche que sugiere que el virus muere más rápido en ambientes calurosos y húmedos y bajo la luz del sol.

Rápidamente, el director de la Agencia del Medicamento de Estados Unidos, Stephen Hahn, llamó a la población a «no ingerir desinfectante» para evitar que las palabras de Trump calaran en sus simpatizantes. Pese a esto, quiso quitar hierro a lo dicho por el dirigente: «Son las preguntas que cualquier médico esperaría de un paciente».

También Robert Reich, profesor en la Universidad de California en Berkeley, denunció que «las sesiones informativas de Trump están poniendo en peligro la salud del público. Boicotear la propaganda. Escucha a los expertos. Y por favor no beba desinfectante «, según escribió en un tuit de respuesta al publicado por un periodista de la MSBC que recogía el literal de Trump.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…