Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado a los representantes del Gobierno congelar las conversaciones con los demócratas sobre un nuevo paquete de ayudas para hacer frente a la pandemia hasta que se hayan celebrado las elecciones presidenciales, previstas para el próximo mes de noviembre.

En una serie de mensajes difundidos a través de Twitter, el mandatario ha señalado que ha rechazado la última propuesta presentada por los congresistas demócratas por considerar que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, «no está negociando de buena fe».

Así, ha especificado que Pelosi ha solicitado 2,4 billones de dólares para «rescatar estados demócratas pobres y con alta tasa de criminalidad» y no para invertirlos en la lucha contra la COVID-19. «Hemos hecho una generosa oferta de 1,6 billones de dólares y, como de costumbre, no está actuando de buena fe».

En este sentido, ha explicado que «rechaza la petición» de los demócratas y ha insistido en que está actuando «en favor del futuro del país». «He pedido a mis representantes que dejen de negociar hasta que se celebren las elecciones. Inmediatamente después de que gane aprobaremos una gran paquete de estímulo que se centre en los trabajadores estadounidenses y las pequeñas empresas», ha sostenido el presidente en una decisión que ya ha provocado caídas en Wall Street.

Sin embargo, el mandatario ha defendido que la economía estadounidense «está yendo muy bien», con una Bolsa que «registra cifras récord». «Los trabajos y el desempleo están volviendo a números récord. Estamos liderando la Recuperación Económica Mundial», ha dicho antes de añadir que «¡lo mejor está por llegar!».

Trump ha explicado a su vez que ha pedido al líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, «centrarse completamente en la confirmación de Amy Coney Barrett para el Tribunal Supremo».

Sus palabras llegan tan solo un día después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, instara a inyectar un nuevo paquete de ayudas para fomentar una recuperación económica y evitar la recesión a causa de la pandemia.

El anuncio de Trump se produce durante su primer día en la Casa Blanca tras recibir el alta del hospital militar Walter Reed tras dar positivo de COVID-19.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…