Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: tomada de europapress.com

El equipo legal del expresidente de Estados Unidos Donald Trump estaría sopesando permitir que los agentes federales del FBI regresen a la residencia de Mar-a-Lago del exmandatario, en Florida, con la finalidad de satisfacer las demandas del Departamento de Justicia, según la CNN.

Los documentos judiciales indican que Trump no cumplió con una citación que ordenaba en mayo la devolución de todos los documentos marcados como clasificados, ya que las autoridades estadounidenses tienen constancia de que faltan registros gubernamentales, mientras que señalan que «probablemente se hicieron esfuerzos para obstruir la investigación del Gobierno».

Por ello, una de las opciones del equipo legal de Trump –con el objetivo de proteger al expresidente de consecuencias judiciales– es la posibilidad de permitir que los funcionarios federales regresen a su propiedad de Mar-a-Lago para realizar una búsqueda probablemente supervisada.

Aunque hasta el momento no se han tomado decisiones firmes, los abogados de Trump están sopesando cómo de complacientes deberían ser con el Departamento de Justicia, informa la CNN.

Aunque el equipo legal considera un riesgo tomar esta decisión, el expresidente habría señalado recientemente a sus asesores que está abierto a aliviar la presión para resolver el caso de los registros, ya que se acercan las elecciones de medio mandato.

«Está desgastado», indican fuentes cercanas a Trump en declaraciones recogidas por la citada cadena. Por ello, solucionar un caso –de los múltiples que tiene abiertos– podría ayudarle a seguir adelante.

El pasado 8 de agosto, un grupo de agentes del FBI irrumpieron en la lujosa mansión del expresidente Trump en Palm Beach, Florida, llevándose alrededor de veinte cajas repletas de carpetas con documentación clasificada, algunas de ellas con la etiqueta de alto secreto.

Entre los documentos que recogieron los agentes del FBI durante la redada a la residencia de Mar-a-Lago el pasado mes, se han encontrado algunos archivos confidenciales que incluso describirían las defensas militares de un Gobierno extranjero, incluidas sus capacidades nucleares.

De acuerdo con la legislación estadounidense, los documentos oficiales de la Casa Blanca son propiedad federal y deben ser entregados a los Archivos Nacionales cuando un presidente deja el cargo.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…