Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido este lunes en que los manifestantes contra el racismo y la brutalidad policial de las ciudades de Portland y Seattle son «anarquistas y agitadores».

En un mensaje publicado en la red social Twitter, Trump ha criticado que «los medios de noticias falsas» intentan retratar a las personas que salen a las calles en estas localidades estadounidenses como «maravillosos, dulces y personas inocentes que salen solo a dar un pequeño paseo».

«En realidad, son anarquistas y agitadores enfermos y trastornados que nuestros grandes hombres y mujeres de las fuerzas del orden controlan fácilmente», ha reiterado.

Así, ha aprovechado la oportunidad para criticar al expresidente estadounidense Joe Biden, su presumiblemente futuro adversario en las elecciones a la Presidencia del país, previstas para el 3 de noviembre.

«Destruirían nuestras ciudades estadounidenses, y peor aún, si Joe Biden, el títere de la izquierda, ganara alguna vez», ha continuado. «Los mercados colapsarían y las ciudades arderían», ha insistido, al tiempo que ha afirmado que, en tal caso, Estados Unidos «sufriría como nunca antes». «Pronto venceremos al virus e iremos a la Edad de Oro, ¡mejor que nunca!», ha concluido.

La Casa Blanca ya avisó el domingo de que tiene previsto endurecer la respuesta de los responsables federales a las protestas de los últimos días en la ciudad de Portland, dado que amenazan con extenderse a otras ciudades.

El responsable en funciones del Departamento de Seguridad Interior, Chad Wolf, defendió esta respuesta, tachada de ilegal por la oposición demócrata y por organizaciones por los derechos civiles, dada la virulencia de las manifestaciones.

Portland se ha convertido en uno de los últimos grandes focos de las manifestaciones de estas semanas contra la brutalidad policial. Cientos de manifestantes vestidos de negro se han enfrentado con la Policía, que a su vez ha calificado las protestas de «disturbios» que se han repetido en ciudades cercanas.

La muerte de George Floyd tras pasarse casi nueve minutos con su cuello aprisionado por la rodilla del agente de Policía Derek Chauvin desató protestas y disturbios en las principales ciudades de Estados Unidos, en un movimiento que ha ido creciendo y se ha expandido en todo el mundo en contra del racismo.

Europapress

PORTADA

El Consejo Nacional Electoral fijó la fecha del 26 de octubre de 2025 para la realización de las consultas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos. En…
En las últimas horas se presentó una acalorada discusión entre el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar y algunos influencer, a quienes el aspirante señala de ejercer una campaña sucia en su contra. Según Bolívar, un grupo de influences están…
Doce agentes de la Policía Nacional de Colombia destinados en la comisaría de de Puente Aranda, en Bogotá, fueron detenidos en una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación por su presunta pertenencia a una red delictiva. Los detenidos…
El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…