Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Un nuevo libro publicado en Estados Unidos revela como el expresidente Donald Trump se refirió en alguna ocasión a la excanciller alemana Angela Merkel como «esa perra», así como otros episodios en los que evidenciaba sus problemas para lidiar con líderes femeninas.

En ‘Confidence Man: The Making of Donald Trump and the Breaking of America’, la periodista de ‘New York Times’ Maggie Haberman relata la poca simpatía que Trump sentía por Merkel, hasta tal punto que el exsecretario de Defensa Mark Esper creía que la decisión de retirar las tropas estadounidenses de Alemania se debía a ello.

El libro, que se basa en más de 250 entrevistas de las cuales tres se hicieron al propio Trump una vez dejó la Casa Blanca en 2021, muestra un retrato nada alentador de quien una vez fue presidente de Estados Unidos, que parecía más interesado en contar con la devoción total de su séquito en vez de conocer a fondo los detalles de su trabajo, repasa la cadena CNN.

Esa devoción sin fisuras que exigía se vio reflejada cuando tuvo que ser persuadido por el que era su jefe de Gabinete, John Kelly, para que no despidiera a golpe de Twitter a su hija Ivanka y al marido de ella, Jared Kushner, cuando eran sus asesores. Desde entonces, despreció a su yerno, tildándole de amanerado. «Suena como un niño», dijo una vez de él en 2017 tras hablar en el Congreso.

El libro está repleto de ejemplos que demuestran cómo el ascenso de Trump en el mundo inmobiliario y político de Nueva York en la década de los años 70 y 80 moldeó su visión de la realidad y por extensión de su gestión al frente de la Casa Blanca.

Su reticencia a condenar la violencia ejercida por los supremacistas blancos en una manifestación en Charlottesville, Virginia, en 2017, donde murió una mujer, sus burlas sobre el precario estado de salud de la ya fallecida jueza del Tribunal Supremo Ruth Bader Ginsburg, o el manejo despreocupado de información clasificada, son otros asuntos que aborda el libro de Haberman.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…