Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha advertido de que si eventualmente el país no pudiera hacer frente al servicio de las obligaciones del pago de su deuda esto provocaría «una catástrofe económica y financiera» que desencadenaría una recesión mundial y amenazaría con socavar el liderazgo estadounidense.

«El incumplimiento de las obligaciones de Estados Unidos produciría una catástrofe económica y financiera», ha advertido Yellen, quien ha advertido al Congreso estadounidense de que el Gobierno no podrá continuar cumpliendo con todas sus obligaciones a principios de junio si no se resuelve la cuestión del límite de la deuda.

En este sentido, ha alertado de que un ‘default’ de la mayor economía mundial provocaría «una recesión mundial», con el riesgo de socavar el liderazgo económico mundial de Estados Unidos y generaría dudas sobre la capacidad de Washington para defender sus intereses de seguridad nacional.

Asimismo, considera que, más allá de materializarse el impago, la política arriesgada respecto del límite de la deuda también puede imponer costes económicos serios, ya que la sola amenaza de incumplimiento puede conducir a una rebaja de calificación crediticia y al debilitamiento de la confianza del consumidor.

De este modo, Yellen ha apuntado que tal situación puede causar un aumento en las tasas de interés que aumente los pagos de hipotecas, préstamos y tarjetas de crédito.

«No hay una buena razón para generar una crisis por nuestra propia cuenta», ha subrayado la economista, recordando que el Congreso de Estados Unidos ha elevado o suspendido el límite de la deuda unas 80 veces desde 1960. «Lo insto a que actúe rápidamente para hacerlo una vez más», ha apostillado.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…