Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En el desarrollo de una operación de interdicción marítima, Unidades de la Armada de Colombia, lograron la incautación de cerca de 2.5 toneladas de clorhidrato de cocaína, transportadas a bordo de una lancha tipo Go fast, en el corregimiento de Capurganá, municipio de Acandí – Chocó.

Una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Urabá, detectó la embarcación en la que se movilizaban de forma sospechosa, seis sujetos en el sector conocido como Pino Roa.

Al advertir la presencia del personal de la Armada de Colombia, los sujetos haciendo caso omiso al llamado del personal uniformado, emprendieron la huida, dando inicio a una persecución de la motonave, en aguas del Caribe colombiano.

Tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No 16 y una Unidad aérea del Grupo Aeronaval del Caribe, se desplazaron hasta el sector, en apoyo a la interdicción de la embarcación.

«Gracias a la presión de las autoridades, la embarcación fue emplayada por sus tripulantes. En el lugar, los sujetos emprendieron la huida evitando ser detectados en medio del mangle», señaló la Armada en un comunicado.

Las autoridades precisaron que durante la inspección detallada, se encontraron 97 bultos que contenían 2.425 paquetes de sustancias ilícitas, así como importante material de guerra como dos fusiles, cuatro proveedores, 107 cartuchos de diferentes calibres y varios equipos de comunicación.

De acuerdo con la Armada, el material incautado fue trasladado hasta la Estación de Guardacostas de Urabá, donde las autoridades judiciales realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – Piph, dando positivo para clorhidrato de cocaína, cuyo valor estimado del alcaloide, supera los 72 millones de dólares, en el mercado ilegal internacional.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…